CAPÍTULO VIII. La ortografía de las expresiones numéricas

2. Los números escritos con cifras: números romanos y números arábigos

2.2. Los números arábigos

2.2.1. Ortografía de los números arábigos

Para configurar correctamente un número arábigo, debe tenerse en cuenta que las posiciones se escriben en orden decreciente en el sentido de la escritura, de forma que las unidades son las que se representan en último lugar; así, en el número 567, el 5 representa las centenas, el 6 las decenas y el 7 las unidades. Si la cifra contiene una parte entera y una parte decimal, a partir del signo que separa ambas partes, el orden se invierte; así, en el número 0,567 (o 0.567 si se emplea el punto como marcador decimal), el 5 representa las décimas, el 6 las centésimas y el 7 las milésimas.

Advertencia

El signo que se emplea para separar la parte entera de la decimal, ya sea la coma o el punto, debe escribirse sin espacio de separación con respecto a los dígitos que lo anteceden y lo siguen: 0,50 pesos o 0.50 pesos.

 

Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
Ortografía de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/ortografía/ortografía-de-los-números-arábigos. [Consulta: 30/06/2024].

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas