CAPÍTULO VIII. La ortografía de las expresiones numéricas

4. Uso de cifras o palabras en la escritura de las expresiones numéricas

La elección de cifras o de palabras en la escritura de los números depende de factores muy diversos, como el tipo de texto de que se trate, la complejidad del número que se deba expresar o el contexto de uso. De manera general puede afirmarse que en textos científicos y técnicos es más normal el empleo de cifras por su concisión y claridad, y resulta obligado cuando los números se utilizan en lenguajes formales, como sucede cuando aparecen en operaciones matemáticas o en fórmulas de cualquier índole, o cuando se emplean en cómputos estadísticos, inventarios, tablas, gráficos o cualquier otro contexto en que el manejo de números es constante y constituye parte fundamental de lo escrito. Por las mismas razones de concisión y claridad, en carteles, etiquetas, titulares periodísticos y textos publicitarios es también general el empleo de cifras. En cambio, en obras literarias y textos no técnicos en general, resulta preferible y más elegante, salvo que se trate de números muy complejos, el empleo de palabras en lugar de cifras.

A este respecto, se ofrecen a continuación una serie de recomendaciones que responden a las tendencias más extendidas. Para el uso específico de cifras o de palabras en la indicación de la fecha, la hora y los porcentajes, v. § 5.

 

Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
Ortografía de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/ortografía/uso-de-cifras-o-palabras-en-la-escritura-de-las-expresiones-numéricas. [Consulta: 30/06/2024].

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas