abemolado

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
abemolado, da. (Del p. p. de abemolar.) adj. Hablando de la voz, suave, débil, apagada, afeminada. Ú. t. c. s.
1600 REBOLLEDO, FRAY L. Orac. funerales (1603 I) 314: Aunque la hablasse con vna voz abemolada y enfermiza, la oýa y entendía. 1657 GRACIÁN Criticón III (1940) 127: El atildado, [...] el mirlado, el abemolado y que habla con la voz flautada, con tonillo de falsete, el ceremonioso. 1942 ÁLVAREZ, P. Nasa 8: O la Tonta de la Péndula ―musitó, con abemolada afectación, otra.
abemolado. adv. m. Melosa, afectada, afeminadamente.
1616 CÁCERES SOTOMAYOR, A. Paráfr. Salmos 108d: Derrítense quando hablan, muestran gran blandura en las palauras, hablan abemolado estando sanos. Yo conoscí quien dezía: renegad de quien habla afeminado y como enfermo.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas