ablución

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
ablución, abluición, abluyción. (Del lat. ablutio.) f. Acción de lavar o lavarse.
1617 OUDIN Tes.: Abluición. 1617 MINSHEU (TL): Ablución. 1620 FRANCIOS. (TL): Abluición.
1705 SOBRINO Dicc.: Abluyción. 1706 STEVENS Dict.: Ablución. Abluición. 1743 TORRES VILLARROEI. Trat. físicos (1794 IV) 150: Además de aquella externa ablución que tocan los sentidos, conocemos por la Fe que queda limpia el alma de la culpa original. 1745 FEIJOO Cartas II 353: Por este motivo no hice yo memoria en aquel lugar de la ablución de la boca con agua o vino, la qual apruebo y constantemente practico quando no puedo decir Missa. 1770 Ac. 1874 GALDÓS Cádiz (1905) 224: Dos horas después, Lord Gray estaba en el salón de su casa, vestido como de costumbre, después de haber borrado con abundantes abluciones la huella de sus aventuras picarescas. 1887 PEREDA La Montálvez (1891) 56: Precedieron a la fiesta [...] otras horas, no tan largas, en lo más recóndito de mi gabinete, entre menjurjes, abluciones y atildaduras de tocador. 1923 OCANTOS Cola paja 11: ¡Con qué delicia se entregó a sus abluciones: se mudó de ropa, se planchó el pelo hacia atrás! 1943 ZUNZUNEGUI Estos hijos 68: Empezó a oirse un batir de ventanas y un ruido fresco de abluciones. + 7 SIGLOS XIX-XX.
b) El líquido que resulta del lavado de un cuerpo o sustancia.
1606 ARFONTECHA Dicc. Med. s/v lixiuium 78c: La legía, ablució[n] de ceniça. 1865 Dicc. Farmacia. 1901 MAS, J. Sinonimias s/v loción: Ablución. 1920 Dicc. Ciencias Méd. Cardenal.
2. Acto religioso de purificación por medio del agua.
1633 CARDUCHO Diál. Pintura (1865) 257: Esto es lo que nos importa saber, que fue con la materia esencial y necesaria para el bautismo; que éste fuese por modo de inmersión o echando el agua con escudilla o concha (que llaman ablución) no muda la esencia ni el hecho importante. 1692 MTZPARRA, J. Luz de verdades (1705) 268a: Bautismo, define el común de los Doctores, es el primer Sacramento de la Ley de Gracia, que según la institución de nuestra vida, Christo, consiste en la exterior ablución, o lavatorio del cuerpo, juntándose la legítima pronunciación de determinadas palabras.
1770-1817 Ac.: ~. Lo mismo que lavatorio. Llámase así el del Bautismo. 1861 CAMPOAMOR Polémicas (1901 II) 609: Suplicamos al manifiesto del señor duque de la Victoria que nos diga algo del gran Brahamán, [...] que sólo se ocupaba en oraciones, sacrificios, abluciones. 1864 BÉCQUER Desde mi celda (1871 II) 92: He visto unos tras otros venir muchos hombres a hacer las abluciones con sus aguas [...], los más por dar el espectáculo de una piedad de fórmula. 1876 GALDÓS Grande Oriente (1903) 62: Aquí venían [...] las abluciones en un pilón denominado M a r d e b r o n c e , y otros sainetes. 1884-1956 Ac.: ~. Acción de purificarse por medio del agua, según ritos de algunas religiones, como la judaica, la mahometana, etc. 1910 REYES AGUILAR Cielo azul 115: La fiesta que en su chamizo había de tener lugar aquella noche, en celebración de la santa ablución conque había de limpiar, cristianamente, a su vástago primero. 1916-17 MIRÓ Fig. Pasión (1943) 1208a: Cuida de las arcas del vestuario del esposo; [...] los sudarios de los hombros, los paños para las abluciones, las codas y las calzas. 1918 GOMÁ Valor educ. Liturgia (1940 I) 404: Los sacerdotes practicaban abluciones con el agua del gran vaso de cobre. Ibíd.: También los paganos usaron las abluciones rituales en su comercio con la divinidad. + 10 SIGLOS XIX-XX.
3. Ceremonia de purificar el cáliz y de lavarse los dedos el sacerdote después de consumir.
p1695 OLALLA, F. B. Ceremonial Misas (1721) 157: Recibida la purificación, el Celebrante assienta el Cáliz para la Ablución, no sobre el Corporal: le pone encima del Altar al lado de la Epístola. Ibíd. 420: El Subdiácono echa vino para la purificación, vino y agua para la ablución.
c1757 IRAYZOS, F. Instruc. rúbricas misal (1861) 149: Después de la ablución del Celebrante, el Diácono toma el Misal con el atril y lo lleva al lado de la Epístola. 1770 Ac. [Desaparece desde 1822 a 1869, inclusive, pero remite a lavatorio donde dice: ceremonia que hace el sacerdote en la misa después de haber preparado el cáliz lavándose los dedos.] 1885 Sacerdote instruído del P. B. Sala 212: En la ablución se echará poco vino y bastante agua. 1927 ÁVILA, P. BRUNO Trad. Dicc. Liturg. JBraun: ~. [...] En la primera ablución del cáliz el sacerdote reza la oración de la poscomunión [...]; en la segunda, que va unida a la ablución de los dedos, la oración: Corpus tuum. 1945 Cód. Derecho Canónico art. 1306: El agua de la primera ablución se echará en la piscina, o en el fuego si no hay piscina. + 7 SIGLOS XIX-XX.
b) Vino y agua con que se hace la purificación del cáliz y dedos del sacerdote en la Misa.
p1695 OLALLA, F. B. Ceremonial Misas (1721) 379: Mientras toma el Celebrante la ablución, todos los que tienen velas encendidas se ponen en pie. c1757 IRAYZOS. F. Instruc. rúbricas misal (1861) 105: Tomada la ablución, deja el Cáliz sobre el Corporal. 1803 Ac. Supl. 1828-33 PUIGBLANCH Pról. Opúseulos I XV: Apostaré a que jamás ha hecho asco a beberse el sacerdote la ablución de sus dedos en la misa. 1903 ABAD PÉREZ, J. Devoc. muzárabe 163: Después de una breve pausa, toma la primera ablución, se purifica los dedos con vino y agua. 1927 ÁVILA. P. BRUNO Trad. Dicc. Liturg. JBraun s/v perfusorium: Vaso que recibía el vino de la ablución que había lavado los dedos del sacerdote después de la comunión.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas