alatinado

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
alatinado, da. adj. Dicho al modo latino, o con pulcritud afectada.
1572 HURTADO DE LA VERA Doleria III IX f0 85: ―Empieço [la carta]. Mi señora. Ya sabes que, no estando mi alma en otro cuerpo que en el tuyo, para biuir contento conuiene que te busque. ―Vn poco va alatinado, pero vaya. 1622 MORALES, J. B. Corte en aldea de RdgzLobo 154: No hablan para que los entiendan mexor, sino para que se admiren de su estraña eloqüencia [...]. Y entended que es lance muy cierto que los que se contentaron con saber vn poco de latin hablen más alatinado, porque los oyentes piensen que lo saben. [Ed. port. 1619, 82v0: fallão mais alatinados.]
1925-1970 Ac. [En 1925-1947, como ant.] 1971 LÁZARO CARRETER, F. Leng. Esp. I 128: Poblaron sus versos de centenares de voces latinas o alatinadas.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas