albornés

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

albornés, albornez; arbonel. (Del cat. arbonès, y este de narbonès, `de Narbona'.) m. En costas de Levante, viento del Norte o del Nornordeste. Ú. t. c. adj. Cf. narbonés.
1831 Dicc. Mar. Esp.: Albornez: Viento del Norte que se experimenta en el golfo de Valencia, y es bastante duro hasta cierta distancia de la costa. Así lo dicen algunos de los diccionarios consultados, entre los cuales uno escribe a r b o n e l . 1853 Dicc. Encicl. Gaspar y Roig. [Recoge albornez y arbonel.] 1853 Dicc. Nac. Domínguez, &: Albornez. 1864 LORENZO-MURGA-FERREIRO Dicc. Marít. 1877 CLAIRAC Dicc. Arquit. [Registra albornez y arbonel.] 1921 GUARDIA, R. Dicc. Mar. Esp.: Albornez o arbonel. [En fe de erratas registra albornés.] 1925 VERGARA Cuatro mil palabras: ~: adj. Dícese del viento que sopla en el golfo de Valencia desde abril hasta septiembre de NNE. y NE. [...]. Cuando sopla toda la noche le llaman bocana, aunque conserve la misma fuerza y dirección, por lo que dicen que "si el Albornés s'encaba, bocana". 1930 Dicc. Tecn. Hispanoamer.: Albornez. 1956 PANDO Dicc. Marít. [Recoge albornez y arbonel.]

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas