altimora

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

altimora, artimora. (De arto `zarzamora' + mora, con infl. de alti- en la primera forma.) f. León. Frambueso. También su fruto; en este caso, ú. m. en pl.
1821 CHALANZÓN, A. Hist. Nat. (Colmeiro Enumeración plantas 1886 II 312): Altimoras. 1886 COLMEIRO Enumeración plantas II 312: Frambuesa, [...] Frambueso, [...] Altimoras e n L e ó n . 1900 JORDANA MORERA Voces forestales: Altimoras. [No localiza.] 1940-45 RUBIO, F. Vocab. Valle Gordo (1956): Altimora: Frambueso. [En 1961 define: Frambuesa, planta.] 1959 FDZGONZÁLEZ, Á. R. Habla de Oseja de Sajambre 200: Artimora: `Frambuesa'. 1962 URDIALES, J.-M. HVillacidayo 29: Hay también a l t i m o r a s (frambuesas), m a r u é n d a n o s (fresas) y u v a s d e p e r r o .
2. León (Valporquero). Grosella silvestre.
1966 FDZGONZÁLEZ, Á. R. Léx. Argüellos (León): Artimora.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas