amacapulín

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

amacapulín, amacapulí. (Del náhu. amatl `amate o papel' + capolli `capulín'.) m. Méj. "Especie de mora silvestre. Morus celtidifolia H. B. K." (Martínez Catál. plantas mexic. 1927-64 ed. 1979.)
a1590 SAHAGÚN, FRAY BERNARDINO DE Hist. Nueva Esp. III (1830) 237: Hay morales en esta tierra, llámanlos a m a c a p u l í ; es liso y acopado; tienen muchas ramas y hojas, y estas son verdes, y algo verdosas por el revez; tienen moras como las de Castilla, pero pequeñuelas. [En el texto aparece amacapuli, sin tilde.] 1942 SANTAMARÍA. [También en Dicc. Mejicanismos 1959.]

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas