angelero

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

angelero, ra. (De ángel + -ero.) m. y f. Chile. Niño fallecido, de cinco a ocho años. Cf. ángel acep. 12 a.
1975 Geochile 6, 33 (Morales-Quiroz-Peña DECH 1984 s/v): Se considera angelito al niño fallecido, menor de 5 años; de 5 a 8 se llama angelero y ya no se le canta.
2. Chile. "Niño ya crecido que ha dejado de ser un angelito." (Morales-Quiroz-Peña DECH 1984.) Cf. angeloro.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas