aniel

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
aniel1. m. Niel.
c1295 GConqUltramar (1503) lib. II f0 179b: Después desto diéronle el yelmo, orlado de muy rica lauor, dorado &1 obrado con filo de aniel. [Registra este texto Ac., Dicc. Hist. 1933.]

p1905-13 Supl. Dicc. Encicl. Zerolo, &.
aniel2. m. "Medida de Francfort; 36 y med[io] hacen 23 varas, 3 cuartas y un tercio de Castilla." (Terreros 1767 ed. 1786.)
1670 PUIG Aritmética (1672) 181a: 1 0 0 p a l m o s d e B a r c e l o n a s o n d e l a s P r o v i n c i a s s i g u i e n t e s : [...] 36 anieles ½ de Francforte. [Puig advierte: "Estas correspondencias de pesos, medidas y mesuras he sacado del Libro de Oberto". Se refiere a Finetto Oberti, Aggiustamento universale di pesi e misure, Venecia, 1643, y otras eds., obra que no hemos podido consultar.] 1724 Trat. medir tierras 528: 1 0 0 p a l m o s d e B a r c e l o n a s o n [...] 36 anieles ½ de Francforte. 1731 GACAVALLERO, J. Breve cotejo pesas 303: C i e n p a l m o s d e B a r c e l o n a h a z e n [...] 36 ½ Ani[e]les de Francfort. [En el texto, por errata, Anicles.] 1736 BORDÁZAR Proporción monedas 131: 1000 [sic] p a l m o s d e B a r c e l o n a s o n [...] 36 anieles i medio de Francfort.

→ 1767 TERREROS (1786).

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas