antonimia

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

antonimia.. f. Relación que se establece entre palabras antónimas.
1853 Supl. Domínguez: ~: Juego de palabras con significado opuesto. 1947 HERRERO MAYOR (Ragucci Neol. 1959, 59): Los gramáticos lo resuelven por el fácil método de la antonimia. 1953 LÁZARO CARRETER DTérm. filol. 1977 SALVADOR, G. Semántica (1985) 78: Al área de la antonimia nos envían también figuras como la antífrasis, la ironía o la parresia, que en definitiva son agrupables en un común denominador. 1981 LORENZO, E. Disc. AC. 51: Se empeñan [los traductores] en rellenar el aparente hueco léxico traduciendo literalmente é l e s t á s o b r i o , que nos tememos acabará triunfando si se invoca cualquier principio de lógica, simetría o antonimia que resulte convincente. + 2 SIGLO XX.

→ 1853 Supl. Domínguez, &. 1956-1992 AC.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas