anzarca

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

anzarca.. (Del vasc. antzarka `jadeo'.) f. Nav. Ruido.
c1918 céd. AC. s/v anzarcas: Se usa en frases como esta: n o m e t a s t a n t a s a n z a r c a s : tanto ruido (vulgar). Navarra.
2. Nav. Aspaviento.
1952 IRIBARREN VNavarro: ~: Aspaviento. Demostración exagerada: N o h a g a s a n z a r c a s . (Cuenca, Montaña, Añorbe.)
3. Nav. Gesto o mueca.
1952 IRIBARREN VNavarro: ~: [...] Gestos, muecas. (Cirauqui.) Úsase en plural.
4. Nav. Náusea o arcada.
1952 IRIBARREN VNavarro: ~: [...] Basca, náusea, arcada. E m p e z ó c o n u n a s a n z a r c a s y d e v o l v i ó t o d a l a c o m i d a . (Cuenca, Montaña, Pamplona.)
<

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas