batiado

Diccionario histórico del español de Canarias

bateado, batiado

 

bateado, batiado. (Arc.). m. Bautizo [= acción de bautizar y fiesta con que esta se celebra].

                1779 (1983) Urtusáustegui Diario (p.57): Suelen también hacer sus especies de mistelas, que usan en sus grandes fiestas, bateados y para las pobres paridas [...].

                a1887 (1993) Maffiotte Glosario (p.42): Bateado. s.m. Bateo, bautizo. Bautismo. 1900 (1993) Arribas A través de las Islas Canarias (p.118): Un bautizo o bateado. Por lo general el padrino de boda es de bautismo del primer niño que nazca.

                1944 Dumpiérrez Costumbres de antaño (p.133): [...] y, como remate, ha de ser espléndido en la noche del bautizo, cuya velada se llama la última; en Fuerteventura recibe el nombre de batiado. 1946 Álvarez Delgado Ecero (p.156): [...] en El Hierro se usa [...] «batea» (en toda Canarias se usa «bateo» y «batiado» para indicar un bautizo, por lo menos muy usualmente en Tenerife con empleo popular [...]).

¨No es palabra registrada en los diccionarios, pero es claro que al igual que bateo, que se encuentra en el drae-01 como voz coloquial y remisión a «Bautizo», proviene de batear «bautizar ( administrar el sacramento del bautismo)», término considerado desusado por el mismo drae-01. El corde ofrece un primer ejemplo en Berceo, c1236, seguido de varios de la Primera Partida, de Alfonso x, 1256-63.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

batiado

 

batiado. V. bateado.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas