crayón

Diccionario histórico del español de Canarias

crayón

 

crayón. V. creyón.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

creyón, crayón

 

creyón, crayón. (Del fr.). m. Lápiz de color que usan los niños para dibujar o pintar. U.m. en pl.

                1845-67 (1955) Álvarez Rixo Cuadro histórico (p.91): Acudióse a un hijo de dicho D. Manuel recién llegado de Canaria donde aprendió sólo dibujo de creyón [...]. a1887 (1993) Maffiotte Glosario (p.60): Creyón. s.m. Lápiz de dibujo: del francés «crayon». «Dibujo á dos creyones»: dibujo de lápiz blanco y negro.

                19-ii-1918 Jable (El Imparcial, p.1): Ahora que, la punta del lápiz encarna en el papel las concepciones del nuevo polemista, que, sin ser militar, crea planes y sugiere otros, lo mismo con el crayón de la más más fina punta, como con la contera del bastón o gancho de un bichero [...]. 27-ii-1924 (1986) Quesada Crónicas (p.381): La señora de Calcines, quiere lucir el tapiz de la golondrina en un ambiente más elegante y quiere que la ampliación de la Sevillana, que tiene de su marido bigotes largos, por el crayon endurecidos se vea desde uno de los caminos ingleses. 1-iii-1944 Jable (Aire Libre, p.1): La cosa es hacer reír/ a la gente cejijunta,/ sacando punta al creyón,/ sacando a la cesta punta. (Versos de Nijota).

¨No figura esta palabra en el drae-01. El dea i sí la registra con el significado de «Lápiz o barrita de diferentes materias, para dibujar o colorear», sin ninguna marca que delimite su uso. El sentido con que se emplea en Canarias está incluido en esa definición, pero aquí lo normal es la referencia estricta a 'lápiz de color', mientras que una expresión como «dibujo a creyón» forma parte de la terminología de la pintura. De hecho, los ejemplos encontrados no encajan todos exactamente en el uso que todavía manifiesta el término, especialmente entre los escolares, y que refleja la definición propuesta. Con la misma acepción canaria se encuentra en Haensch/Werner Dicc. argent. y Dicc. urug. En América aparece registrada como creyón ya por Pichardo, y el damer la señala para Cuba, la República Dominicana y Venezuela. En México, el dem 1 define crayón como «Especie de lápiz por lo general de consistencia suave, para iluminar un dibujo». Con la forma creón la anotó, en el dialecto canario de Luisiana, Alvar (p.174). En Canarias sigue en uso, pero especialmente la variante creyón. Vid. el tlca.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas