exostra

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

exostra s. (1459-1764)
exostra
Etim. Voz tomada del latín exostra 'máquina de asedio' y esta, a su vez, del griego exṓstra (véase OED, s. v. exoster).

Se documenta por primer vez, como 'máquina de guerra consistente en un puente que se despliega desde una torre móvil sobre la muralla de la población atacada', en la traducción de A. de Palencia de La perfeçión del triunfo (1459); es una voz de escasa documentación y que no se ha recogido en la tradición lexicográfica española.

    Acepción en desuso
  1. ac. etim.
    s. f. Máquina bélica de asedio consistente en un puente que se despliega desde una torre móvil sobre la muralla de la población atacada.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas