Concordancia entre adjetivo y sustantivo

EL GÉNERO Y EL NÚMERO DE LOS ADJETIVOS

Los adjetivos concuerdan en género y número con los sustantivos a los que modifican:

gato negro/gata negra/gatos negros/gatas negras,

o con los sustantivos de los que se predican en función de atributo o complemento predicativo:

La tarde estaba soleada; Comieron callados; Mi padre, feliz.

El género y el número del adjetivo se limitan a reproducir los del sustantivo, pues por sí solos no tienen significado alguno.

Téngase en cuenta, no obstante, que no todos los adjetivos varían en género y número. Los hay que admiten morfemas de ambos tipos (alto/alta/altos/altas); otros varían en número, pero no en género (feliz/felices, triste/tristes, audaz/audaces), y otros no experimentan variación alguna (gratis, unisex):

un viaje gratis/unas vacaciones gratis; ropa unisex/pantalones unisex.

DUDAS EN LOS ACORTAMIENTOS

Suele haber vacilaciones en cuanto al número en adjetivos procedentes de acortamientos que se usan sobre todo en los registros infantil y juvenil:

Esos cromos los tengo repe/repes; Estamos un poco depre/depres.

En estos casos es más frecuente la concordancia en plural. En cambio, con porno se usa más el singular, aunque también se emplea el plural:

Había visto muchas películas porno.

Se utiliza solo el singular con tecno: las composiciones tecno.

Extra concuerda en singular cuando significa ‘superior’: los aceites extra. Suele pluralizarse, en cambio, con el sentido de ‘adicional’: horas extras.

CONCORDANCIA DE LOS ADJETIVOS COORDINADOS

Los adjetivos calificativos concuerdan necesariamente con el sustantivo: se dice dos novelas largas o dos novelas cortas, pero no *dos novelas larga y corta.

Sin embargo, dos adjetivos de relación o dos ordinales en singular coordinados pueden aportar conjuntamente rasgos de plural, con los que el sustantivo concuerda:

las políticas agraria y pesquera del Gobierno, mis abuelas paterna y materna, los capítulos primero y segundo.

CONCORDANCIA DE LOS ADJETIVOS DE COLOR

Pueden designar colores algunos sustantivos que se refieren a materias u objetos físicos, como flores, frutos o piedras preciosas, además de otras sustancias que presentan un determinado color. En estos casos alternan el uso adjetival, en el que hay concordancia:

una amplia gama de tonos naranjas, las sombras violetas de las buganvillas/ buganvilias, los pétalos lilas,

con los usos nominales en aposición, sin concordancia:

deslumbrantes colores naranja, las nubes malva, sus camisas salmón.

CONCORDANCIA DE LOS ADJETIVOS EN CONSTRUCCIONES IMPERSONALES

• En las oraciones impersonales con sujeto genérico, el adjetivo puede aparecer en los dos géneros y los dos números:

Hay que ser más generoso/Hay que ser más generosa/Hay que ser más generosos/Hay que ser más generosas.

• En las impersonales con se solo se acepta el número singular, pero son posibles tanto el género masculino como el femenino:

Si se es cuidadoso, no hay por qué equivocarse; Si se está embarazada, conviene evitar el tabaco y el alcohol.

ADJETIVACIÓN DEL ADVERBIO

Es la tendencia, propia del habla informal de muchos países americanos, a usar concordados, como si fueran adjetivos, ciertos adverbios de cantidad:

Estoy media cansada; Los invitados se retiraron bastantes mareados; Los artículos son iguales de difíciles; Las dos últimas páginas inclusives.

En todos estos casos se recomiendan las variantes sin flexionar:

… medio cansada; … bastante mareados; … igual de difíciles; … las dos últimas páginas inclusive.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    El buen uso del español [en línea], https://www.rae.es/buen-uso-español/concordancia-entre-adjetivo-y-sustantivo. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas