Otros determinantes y adjetivos ante femeninos comenzados por /a/ tónica

Quizá por influencia del artículo, se ha extendido en la lengua oral y escrita el uso de formas masculinas de otros determinantes ante sustantivos femeninos comenzados por /a/ tónica. Estos son los principales casos:

Con los demostrativos. Se registran corrientemente combinaciones del tipo de este agua, ese águila o aquel aula:

De este agua no beberé; Ese águila anida allá arriba; La clase de Historia es en aquel aula.

Se recomienda evitarlas y sustituir las formas masculinas por las femeninas, que son las adecuadas: esta agua, esa águila, aquella aula.

Con algún y ningún. Los cuantificadores alguno y ninguno poseen las formas apocopadas algún y ningún, que se usan antepuestas al nombre. Por influencia del artículo indeterminado, estas formas se emplean de manera mayoritaria ante sustantivos femeninos comenzados por /a/ tónica, lo que se considera correcto:

Es un maleficio de algún hada; ¿No hay ningún alma buena que me ayude?

Aunque menos usadas, son también correctas las formas femeninas sin apocopar: Caminando de noche puedes encontrarte con alguna ánima; El balón no ronda ninguna área.

No deben utilizarse las formas apocopadas cuando entre el cuantificador y el nombre femenino que comienza por /a/ tónica se interpone algún elemento. Son, pues, incorrectas construcciones como algún frondoso haya de la dehesa; ningún posible arma homicida. En su lugar debe decirse alguna frondosa haya de la dehesa; ninguna posible arma homicida.

Otros casos. El uso incorrecto de otras formas masculinas ante sustantivos comenzados por /a/ tónica se ha extendido por contagio, aunque de manera desigual y a menudo minoritaria, a otros determinantes, e incluso a algunos adjetivos, como todo, mucho, poco, demasiado, otro, mismo, nuestro, vuestro, buen, mal:

Todo el hambre del mundo; Ha bebido mucho agua; Tengo poco hambre; Tienes demasiado ansia; Vayan al otro aula; Se expresan con el mismo habla; El buen hada y el mal hada; No cabe en nuestro alma.

Deben evitarse estas expresiones incorrectas y sustituirse por las correctas:

Toda el hambre del mundo; Ha bebido mucha agua; Tengo poca hambre; Tienes demasiada ansia; Vayan a la otra aula; Se expresan con la misma habla; La buena y la mala hada; No cabe en nuestra alma.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    El buen uso del español [en línea], https://www.rae.es/buen-uso-español/otros-determinantes-y-adjetivos-ante-femeninos-comenzados-por-a-tónica. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas