7.ª Entrega (agosto de 2019)
Versión del 31/08/2019
Equipo Real Academia Española
Familia Ver familia de palabras
atejonar v. (1852-1852)
atejonar
También en esta página: atejonar2 (1916-)
Etim. Derivado de tejón1, con a- y -a(r).

Esta voz, de documentación exclusivamente lexicográfica, se consigna, en 1852, en el primer tomo del Compendio del Diccionario nacional de la lengua española de Domínguez, donde se registran dos acepciones: "dar forma ó cualidades de tejón" y "hacer tejones".

    Acepción lexicográfica
  1. v. intr. "Dar forma ó cualidades de tejón" (Domínguez, Compendio DiccNacLengEsp, I-1852.
    docs. (1852) Ejemplo:
    • 1852 Domínguez, R. J. Compendio DiccNacLengEsp, I Esp (BD)
      ATEJONAR. a. Dar forma ó cualidades de tejón [‖Tejo, por el pedazo de oro].
  2. Acepción lexicográfica
  3. v. intr. "Hacer tejones" (Domínguez, Compendio DiccNacLengEsp, I-1852.
    docs. (1852) Ejemplo:
    • 1852 Domínguez, R. J. Compendio DiccNacLengEsp, I Esp (BD)
      ATEJONAR. [...] Hacer tejones [‖Tejo, por el pedazo de oro]..
7.ª Entrega (agosto de 2019)
Versión del 31/08/2019
Equipo Real Academia Española
Familia Ver familia de palabras
atejonar2 v. (1916-)
atejonar
También en esta página: atejonar (1852-1852)
Etim. Derivado de tejón, a1, con a- y -a(r).

Se documenta por primera vez, con la acepción 'poner [a alguien o algo] en un lugar donde no pueda ser visto o encontrado', en 1916 en Los de abajo de M. Azuela. Como 'causar miedo [a alguien]' se registra en 2017, en el artículo de G. Ramos titulado "Rechaza Corral muro de Trump: no nos dejemos atejonar por el racismo", publicado en el periódico en línea Frontenet (Ciudad Juárez). Como puede observarse a la luz de los ejemplos, nos hallamos ante una voz adscrita al español de México que se atestigua hasta la actuliadad fundamentalmente en la prensa de este país.

La acepción 'presentar las características de astucia y maña del tejón' se consigna únicamente en obras lexicográficas; así, se registra por primera vez en el Diccionario general de americanismos de Santamaría de 1942 y se atestigua, entre otros, en el Diccionario manual de americanismos de Morínigo, de 1966 y en el Diccionario de americanismos de Neves, de 1975.

  1. >tejón, a+a–…–a(r)
    v. tr. Mx Poner [a alguien o algo] en un lugar donde no pueda ser visto o encontrado.
    Esquema sintáctico
    docs. (1916-2018) Ejemplo:
    • 1985 Mojarro, T. Yo [1985] 203 Mx (CDH )

      — Mire usted: en mi memoria, camino anchuroso, al estrépito de la Zacatecanallegóseme cabalgando su barroso Pánfilo Natera; su sombra, pues, y otras sombras, entre ellas la del gran padre de más de cuatro, Villa afamado. Los vi con la música, ¿y saben?, las sombras aquellas como que se me volvieron más sombras. El alzado rostro de Pánfilo ya no lo era tanto; humillado más bien, gacha la testa y el pescuezo tronchado, como el del propio Villa y los otros. No como altivos símbolos de una revolución se me presentaban, sino como avergonzados, como queriendo atejonar la cabeza en el ala del de soyate; como queriendo pujar, los recios varones.

    1. part-adj. Participio adjetivo de atejonar.
      docs. (1916-2018) 14 ejemplos:
      • 1916 Azuela, M. Abajo [1991] Mx (CDH )
        Al principio de la relación, la Codorniz y Anastasio Montañés atejonados al pie de la camilla, levantaban la cabeza y, entreabierta la boca, escuchaban el relato; pero en tantas minucias se metió señá Fortunata, que a la mitad la Codorniz se aburrió y salió a rascarse al sol, y cuando terminaba solemnemente: "Espero de Dios y María Santísima que ustedes no han de dejar vivo a uno de estos federales del infierno", Demetrio, vuelta la cara a la pared, sintiendo mucho consuelo con las sustancias en el estómago, repasaba un itinerario para internarse en Durango, y Anastasio Montañés roncaba como un trombón.
      • 2018 Mojarro, T. "Contristado el ánimo" [12-05-2018] Zócalo (Saltillo): zocalo.com.mx Mx (HD)
        He pasado por la senda –y en un banco he visto a un viejo– dejándose acariciar –por el sol tibio y enfermo– Y me he internado en el triste - jardín. El cuadro de verdes acoge lo mismo al que busca el vigor y el oxígeno que a ése que, atejonado detrás de un arbusto, se intoxica sañudamente al aspirar el cemento con que construye sus castillos en el aire, donde se construyen los castillos más sólidos. Más allá, esos empleadillos de salario mínimo a los que, media hora en el reloj checador, congrega la sacrosanta torta del mediodía, de la media tarde.
      • 1916 Azuela, M. Abajo [1991] Mx (CDH )
        Al principio de la relación, la Codorniz y Anastasio Montañés atejonados al pie de la camilla, levantaban la cabeza y, entreabierta la boca, escuchaban el relato; pero en tantas minucias se metió señá Fortunata, que a la mitad la Codorniz se aburrió y salió a rascarse al sol, y cuando terminaba solemnemente: "Espero de Dios y María Santísima que ustedes no han de dejar vivo a uno de estos federales del infierno", Demetrio, vuelta la cara a la pared, sintiendo mucho consuelo con las sustancias en el estómago, repasaba un itinerario para internarse en Durango, y Anastasio Montañés roncaba como un trombón.
      • 1953 Rulfo, J. Llano en llamas [1992] Mx (CDH )
        En el Camino de Dios se * quedó el Chihuila, atejonado detrás de un madroño, con la cobija * envuelta en el pescuezo como si se estuviera defendiendo del frío.
      • 1985 Mojarro, T. Yo [1985] Mx (CDH )
        Atejonada a metro y medio de la tele, la prima Mestiza se ha transformado en una jamona que suple el atractivo perdido con rabioso maxfactor en los labios, y acá un lunar pero que bien chafaldrana, y en los ojos sombras nada más, y ojeras encima de las ojeras para disimular las ojeras, y pancaques, y lociones, y desodorantes, y decolorantes, y postizos de hule espuma, y pestañas postizas, y rommel —rimmel, perdón— en las postizas pestañas.
      • 1986 Salazar Cárdenas, J. "El Rastro del Malhechor" [25-05-1986] Diario de Colima (Colima) Mx (HD)
        Ya sabemos mucho de la sabandija esa: no es del rumbo, es arribeño, es delgado, de mediana estatura y no ha hecho muchos trabajos de estos antes, porque en su huida, no echó de ver que dejó rastros. Tiene sangre fría. No se atarantó ni tantito y le hizo el tiro en el momento en que lo tenía que hacer, por la espalda. Tenía los nervios bien comandados. Estuvo aquí atejonado espiándolo desde antes de que amaneciera.
      • 1991 Palacios Mtz, I. "La paja en el ojo ajeno" [04-08-1991] El Informador (Guadalajara) Mx (HD)
        En el capítulo IX de la primera parte de "Los de abajo", el novelista de la Revolución Mexicana, don Mariano Azuela, nos da en un solo párrafo dos ejemplos del sentido distributivo: "Al principio de la relación, la Codorniz y Anastasio Montañés, atejonados al pie de la camilla (del jefe Demetrio Macías, herido), levantaban la cabeza y, entreabierta la boca, escuchaban el relato...". Atejonados: agazapados. Atejonados es mexicanismo procedente de tejón, nombre de un animal.
      • 2009 Tovar Teresa, R. Paraíso es tu memoria [2012] Mx (CORPES)
        Su hermano salía apresurado y Chelín, atrás de él, iniciaba una carrera de arriba abajo por la escalera como si fuera una yegua desbocada que no se frenaba sino hasta el súbito y sonoro portazo que hacía temblar toda la casa de los Pérez Cuervo haciendo que la pobre Eduviges, sobresaltada, interrumpiera sus rezos cotidianos en la oscuridad del comedor. María Luisa y sus hijas, atejonadas en sus recámaras, esperaban que la tormenta amainara. Chelín se encerraba en la suya por días enteros y bajo doble llave hasta que silenciosa, con el vestido transformado en un sudario empapado de llanto, agotada por el esfuerzo físico y triste por el abandono en que la había dejado su padre muerto, reaparecía en la vida familiar saludando a todos con un movimiento suave de su mano derecha.
      • 2014 Garza, R. "La caída del capo" [04-03-2014] Milenio (Ciudad de México) Mx (HD)
        Tiene que haber alguna moraleja en que uno de los hombres más ricos del mundo termine obligado a transitar por las alcantarillas como Jean Valjean, atejonado en un condominio clasemediero de Culiacán llamado Miramar con una olla de frijoles sobre la estufa. Lo verdaderamente sorprendente no es, sin embargo, eso, sino que no estuviera escondido en alguna remota y paradisiaca hacienda guatemalteca, ni en una recluida mansión de la costa del Mediterráneo español, sino en Sinaloa, su tierra natal.
      • 2018 Mojarro, T. "Contristado el ánimo" [12-05-2018] Zócalo (Saltillo): zocalo.com.mx Mx (HD)
        He pasado por la senda –y en un banco he visto a un viejo– dejándose acariciar –por el sol tibio y enfermo– Y me he internado en el triste - jardín. El cuadro de verdes acoge lo mismo al que busca el vigor y el oxígeno que a ése que, atejonado detrás de un arbusto, se intoxica sañudamente al aspirar el cemento con que construye sus castillos en el aire, donde se construyen los castillos más sólidos. Más allá, esos empleadillos de salario mínimo a los que, media hora en el reloj checador, congrega la sacrosanta torta del mediodía, de la media tarde.
      • 1916 Azuela, M. Abajo [1991] Mx (CDH )
        Al principio de la relación, la Codorniz y Anastasio Montañés atejonados al pie de la camilla, levantaban la cabeza y, entreabierta la boca, escuchaban el relato; pero en tantas minucias se metió señá Fortunata, que a la mitad la Codorniz se aburrió y salió a rascarse al sol, y cuando terminaba solemnemente: "Espero de Dios y María Santísima que ustedes no han de dejar vivo a uno de estos federales del infierno", Demetrio, vuelta la cara a la pared, sintiendo mucho consuelo con las sustancias en el estómago, repasaba un itinerario para internarse en Durango, y Anastasio Montañés roncaba como un trombón.
      • 1940 Azuela, M. Avanzada [1958] p. 1062 Obras completas, I Mx (FG)
        Encendió su cachimba y atejonado en el suelo se puso a chupar, dando grandes bocanadas de humo.
      • 1953 Rulfo, J. Llano en llamas [1992] Mx (CDH )
        En el Camino de Dios se * quedó el Chihuila, atejonado detrás de un madroño, con la cobija * envuelta en el pescuezo como si se estuviera defendiendo del frío.
      • 1985 Mojarro, T. Yo [1985] Mx (CDH )
        Atejonada a metro y medio de la tele, la prima Mestiza se ha transformado en una jamona que suple el atractivo perdido con rabioso maxfactor en los labios, y acá un lunar pero que bien chafaldrana, y en los ojos sombras nada más, y ojeras encima de las ojeras para disimular las ojeras, y pancaques, y lociones, y desodorantes, y decolorantes, y postizos de hule espuma, y pestañas postizas, y rommel —rimmel, perdón— en las postizas pestañas.
      • 1985 Mojarro, T. Yo [1985] 42 Mx (CDH )
        Entonces nos hicimos de un oficio decente: de día trabajamos de wiwís, acarreándole chentes al establecimiento de Margo la Tapatía, aquí a cuatro cuadras. Pero ésa era sólo la fachada, decentona. Apenas oscurecía, Mr. Hyde y este servidor nos echábamos a la vida como Dios manda. Atejonados detrás de una esquina, a ganarnos el sustento. ¿Que venía la criadita desbalagada o la hembra alegre del corazón? Al terreno baldío, y a darle gusto a los nervios. "Usté primero, mi Azotador." "Que nuncamente, sírvase usted, hágame el plis, Mr. Hyde." ¿Que venía un borrachito perdido? A bajarle la feria, los cigarros, todo. Y a conseguirnos la mota con cualquier patrullero. Y a beber como manda la santa Iglesia.
      • 1985 Mojarro, T. Yo [1985] Mx (CDH )
        Nosotros, por sí o por no, estamos acá, atejonados, que ni por cigarros nos animamos a salir.
      • 1985 Mojarro, T. Yo [1985] Mx (CDH )
        Atejonado en un rincón del vetusto castillo, el feo patito escondió el pescuezo bajo el ala y soltó el hilo de los sollozos; quedito, para no despertar a la familia.
      • 1985 Mojarro, T. Yo [1985] Mx (CDH )
        Atejonado en el sillón de la estancia, el Gilberto Gutiérrez, pan de flor como jaranero, compañero de música del ausente, me mira así, de ganchete, ya echando mano a sus fierros como queriendo pelear.
      • 1985 Mojarro, T. Yo [1985] Mx (CDH )

        Ahi estábamos; yo en el sillón, mi tecito de azahar en la mano; conmigo mi única bebiendo de mi taza: atejonado en el rincón el Jerásimo, chupeteando de su cacardiosa; en el cinescopio brujas, magos y fantasmas, los del bosque encantado y los de un televisor con la antena mal orientada. Pero total, para lo que hay que ver en la tele: eletedés y toallas higiénicas, entre odas al cigarrito y a la beberecua, qué odas...

      • 1986 Salazar Cárdenas, J. "El Rastro del Malhechor" [25-05-1986] Diario de Colima (Colima) Mx (HD)
        Ya sabemos mucho de la sabandija esa: no es del rumbo, es arribeño, es delgado, de mediana estatura y no ha hecho muchos trabajos de estos antes, porque en su huida, no echó de ver que dejó rastros. Tiene sangre fría. No se atarantó ni tantito y le hizo el tiro en el momento en que lo tenía que hacer, por la espalda. Tenía los nervios bien comandados. Estuvo aquí atejonado espiándolo desde antes de que amaneciera.
      • 1991 Palacios Mtz, I. "La paja en el ojo ajeno" [04-08-1991] El Informador (Guadalajara) Mx (HD)
        En el capítulo IX de la primera parte de "Los de abajo", el novelista de la Revolución Mexicana, don Mariano Azuela, nos da en un solo párrafo dos ejemplos del sentido distributivo: "Al principio de la relación, la Codorniz y Anastasio Montañés, atejonados al pie de la camilla (del jefe Demetrio Macías, herido), levantaban la cabeza y, entreabierta la boca, escuchaban el relato...". Atejonados: agazapados. Atejonados es mexicanismo procedente de tejón, nombre de un animal.
      • 2009 Tovar Teresa, R. Paraíso es tu memoria [2012] Mx (CORPES)
        Su hermano salía apresurado y Chelín, atrás de él, iniciaba una carrera de arriba abajo por la escalera como si fuera una yegua desbocada que no se frenaba sino hasta el súbito y sonoro portazo que hacía temblar toda la casa de los Pérez Cuervo haciendo que la pobre Eduviges, sobresaltada, interrumpiera sus rezos cotidianos en la oscuridad del comedor. María Luisa y sus hijas, atejonadas en sus recámaras, esperaban que la tormenta amainara. Chelín se encerraba en la suya por días enteros y bajo doble llave hasta que silenciosa, con el vestido transformado en un sudario empapado de llanto, agotada por el esfuerzo físico y triste por el abandono en que la había dejado su padre muerto, reaparecía en la vida familiar saludando a todos con un movimiento suave de su mano derecha.
      • 2014 Garza, R. "La caída del capo" [04-03-2014] Milenio (Ciudad de México) Mx (HD)
        Tiene que haber alguna moraleja en que uno de los hombres más ricos del mundo termine obligado a transitar por las alcantarillas como Jean Valjean, atejonado en un condominio clasemediero de Culiacán llamado Miramar con una olla de frijoles sobre la estufa. Lo verdaderamente sorprendente no es, sin embargo, eso, sino que no estuviera escondido en alguna remota y paradisiaca hacienda guatemalteca, ni en una recluida mansión de la costa del Mediterráneo español, sino en Sinaloa, su tierra natal.
      • 2018 Mojarro, T. "Contristado el ánimo" [12-05-2018] Zócalo (Saltillo): zocalo.com.mx Mx (HD)
        He pasado por la senda –y en un banco he visto a un viejo– dejándose acariciar –por el sol tibio y enfermo– Y me he internado en el triste - jardín. El cuadro de verdes acoge lo mismo al que busca el vigor y el oxígeno que a ése que, atejonado detrás de un arbusto, se intoxica sañudamente al aspirar el cemento con que construye sus castillos en el aire, donde se construyen los castillos más sólidos. Más allá, esos empleadillos de salario mínimo a los que, media hora en el reloj checador, congrega la sacrosanta torta del mediodía, de la media tarde.
    1. v. prnl. Ponerse [alguien] en un lugar donde no pueda ser visto o encontrado.
      Esquema sintáctico
      docs. (1934-2018) 9 ejemplos:
      • 1934 Muñoz Ledo Mena, M. Dialectología Querétaro Mx (FG)
        Atejonarse. —Atejonao. —Atejonado. —Esconderse. Encoger el cuerpo y meterse en algún sitio.
      • 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (NTLLE)
        ATEJONARSE. pr. v. En México, agazaparse; meterse o esconderse en un sitio, encogiendo el cuerpo, como para no ser visto.
      • 1975 Neves, A. N. Diccionario de Americanismos, 2.ª ed. (BD)
        ATEJONARSE. r. Méx. Agazaparse, alebrarse.
      • 2018 Anónimo "Gobierno avasallado y humillado" [23-01-2018] Crítica Digital Noticias (Tepic): diario-critica.mx Mx (HD)
        Y es que no hay un liderazgo claro dentro del gabinete, el secretario general de gobierno, Aníbal Montenegro, no ha demostrado capacidad para conducir la política interior, ni asumir el control de los hombres del toñismo, de ahí que cada funcionario ande en lo suyo. Yo les digo el “gabinete Montessori”, ya que no tiene dirección, cada quien hace lo quiere, es anárquico y carente de estructura; unos de plano en cuanto se les dio su nombramiento fueron a atejonarse a sus oficinas y no dan la cara. Ahora mismo, tal vez algunos ajustes al gabinete podrían servir para sacarlos de su marasmo.
      • 2018 Anónimo "Se esconde funcionario" [17-03-2018] El Universal (Ciudad de México) Mx (HD)
        Desde hace unas semanas, nos cuentan, el tesorero municipal de Cuernavaca, Alejandro Villarreal, no se ha dejado ver en ningún evento público para evitar los cuestionamientos sobre el proceso que pesa en su contra por supuestos actos de corrupción cuando fungió como secretario de Finanzas en los gobiernos panistas de 2000-2006 y 2006-2012. Los abogados de Villarreal Gasca, nos aseguran, le aconsejaron “atejonarse” ahora que sigue en pie el proceso por el cual se le pide resarcir 19.3 millones de pesos ante diversas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cuenta Pública de 2010.
      • 1934 Muñoz Ledo Mena, M. Dialectología Querétaro Mx (FG)
        Atejonarse. —Atejonao. —Atejonado. —Esconderse. Encoger el cuerpo y meterse en algún sitio.
      • 1940-1942 Malaret, A. DiccAmericanismos (S) (FG)
        ATEJONARSE. r. Querétaro y Zacatecas (Méx.). 'Agazaparse".
      • 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (NTLLE)
        ATEJONARSE. pr. v. En México, agazaparse; meterse o esconderse en un sitio, encogiendo el cuerpo, como para no ser visto.
      • 1946 Malaret, A. DiccAmericanismos (NTLLE)
        ATEJONARSE. r. Méx. Agazaparse.
      • 1959 Santamaría, F. J. DiccMejicanismos Mx (NTLLE)
        Atejonarse. pr. v. Agazaparse; meterse o esconderse en un sitio, encogiendo el cuerpo, como para no ser visto.
      • 1966 Morínigo, M. A. DiccAmericanismos (NTLLE)
        ATEJONARSE. r. Méx. Agazaparse, meterse en cualquier sitio encogiendo el cuerpo.
      • 1975 Neves, A. N. Diccionario de Americanismos, 2.ª ed. (BD)
        ATEJONARSE. r. Méx. Agazaparse, alebrarse.
      • 2018 Anónimo "Gobierno avasallado y humillado" [23-01-2018] Crítica Digital Noticias (Tepic): diario-critica.mx Mx (HD)
        Y es que no hay un liderazgo claro dentro del gabinete, el secretario general de gobierno, Aníbal Montenegro, no ha demostrado capacidad para conducir la política interior, ni asumir el control de los hombres del toñismo, de ahí que cada funcionario ande en lo suyo. Yo les digo el “gabinete Montessori”, ya que no tiene dirección, cada quien hace lo quiere, es anárquico y carente de estructura; unos de plano en cuanto se les dio su nombramiento fueron a atejonarse a sus oficinas y no dan la cara. Ahora mismo, tal vez algunos ajustes al gabinete podrían servir para sacarlos de su marasmo.
      • 2018 Anónimo "Se esconde funcionario" [17-03-2018] El Universal (Ciudad de México) Mx (HD)
        Desde hace unas semanas, nos cuentan, el tesorero municipal de Cuernavaca, Alejandro Villarreal, no se ha dejado ver en ningún evento público para evitar los cuestionamientos sobre el proceso que pesa en su contra por supuestos actos de corrupción cuando fungió como secretario de Finanzas en los gobiernos panistas de 2000-2006 y 2006-2012. Los abogados de Villarreal Gasca, nos aseguran, le aconsejaron “atejonarse” ahora que sigue en pie el proceso por el cual se le pide resarcir 19.3 millones de pesos ante diversas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cuenta Pública de 2010.
  2. v. intr. Mx Causar miedo [a alguien].
    Esquema sintáctico
    docs. (2017) Ejemplo:
    • 2017 Ramos, G. "Rechaza Corral muro de Trump" [26-01-2017] Frontenet (Ciudad Juárez): frontenet.com Mx (HD)
      Durante su mensaje al informe de labores del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) José Luis Armendáriz, el mandatario estatal refirió su postura a las políticas de Donald Trump. [...] “Es un hombre racista no se cansa de amenazar a nuestro país y a los mexicanos que radican en el otro lado... Que despierta inquietudes, zozobra y angustias, per no debemos dejarnos hace presa del miedo, no nos dejemos atejonar por el racismo”, dijo.
  3. Acepción lexicográfica
  4. v. prnl. Mx "Presentar las características de astucia y maña del tejón" (Santamaría, DiccGralAmericanismos-1942.
    docs. (1942-1975) 4 ejemplos:
    • 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (NTLLE)
      ATEJONARSE. pr. v. [...] fig. fam. Presentar las características de astucia y maña del tejón.
    • 1959 Santamaría, F. J. DiccMejicanismos Mx (NTLLE)
      Atejonarse. pr. v. [...] fig. fam. Presentar las características de astucia y maña del tejón.
    • 1966 Morínigo, M. A. DiccAmericanismos (NTLLE)
      ATEJONARSE. [...] Volverse astuto y lleno de mañas como el tejón.
    • 1975 Neves, A. N. Diccionario de Americanismos, 2.ª ed. (BD)
      ATEJONARSE [...] fig. fam. Ser, astuto y mañoso a semejanza del tejón.

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex
cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas