6.ª Entrega (febrero de 2019)
Versión del 15/02/2019
Equipo Real Academia Española
Familia Ver familia de palabras
avestrucero, a adj., s. (1848-)
avestrucero
También en esta página: avestrucero (1919)
Etim. Derivado de avestruz y -ero, a.

Se documenta por primera vez, con la acepción 'perteneciente o relativo al avestruz  ( | ave corredora, endémica de Sudamérica)', en 1848, en el  Derrotero para pasar del Pacífico al Atlántico  de M. Hurtado; los testimonios espigados se refieren a las bolas (o boleadoras) avestruceras  , en ocasiones en contextos con elipsis del sustantivo. Como 'persona que caza avestruces' se atestigua en el cuento  Farías y Mirandaavestruceros  (1928) de E. Amorim. Con el valor  'mujer guerrera que monta en avestruz' se registra únicamente en 1936, en la pieza de ficción "Aventuras extraordinarias de Saturnino Farandul", de J. S. Santonja, publicada en Crónica (Madrid)Nuevamente como adjetivo relacional, con la acepción 'perteneciente o relativo al avestruz (| persona o entidad reacia a encarar los problemas)' se documenta en una carta al director aparecida en 2006 en el diario  La Provincia: Diario de la mañana (Las Palmas de Gran Canaria) . Como 'perteneciente o relativo al avestruz (| ave corredora, de hasta 2,5 metros de altura, originaria de África)' se atestigua en 2009, en un artículo de El Periódico (Barcelona) .

  1. >avestruz+–ero,a
    adj. Ar Perteneciente o relativo al avestruz. ⇨ Ave corredora, endémica de Sudamérica, parecida...
    docs. (1848-2016) 9 ejemplos:
    • 1848 Hurtado, M. Derrotero p. 54 Ch (BD)
      A mas de las armas que ellos mismos se fabrican, las boleadoras, tienen los patagones armas que han obtenido en Magallanes: fusiles, revólvers, carabinas i algunos las manejan con mucha seguridad. Las boleadoras que usan en la caza son de dos especies: unas que llaman en español avestruceras i las otras huanaqueras. Las primeras son el chone i solo tienen dos bolas; las segundas yoichque i se componen de tres. Usan tambien el lazo.
    • 2016 Anónimo "Jorge de Fazy y su mundo íntimo" La Vanguardia (Balcarce): diariolavanguardia.com Ar (HD)
      En su entorno dice que coexisten más de 600 boleadoras, de distintos materiales, avestruceras y las potreras, fósiles, y hasta un diente del Equs (caballo salvaje).
    • 1848 Hurtado, M. Derrotero p. 54 Ch (BD)
      A mas de las armas que ellos mismos se fabrican, las boleadoras, tienen los patagones armas que han obtenido en Magallanes: fusiles, revólvers, carabinas i algunos las manejan con mucha seguridad. Las boleadoras que usan en la caza son de dos especies: unas que llaman en español avestruceras i las otras huanaqueras. Las primeras son el chone i solo tienen dos bolas; las segundas yoichque i se componen de tres. Usan tambien el lazo.
    • 1917 Güiraldes, R. Raucho p. 54 Ar (BD)
      Una horquilla clavada en tierra, les servía para hacer puntería con un par de bolas avestruceras, robadas entre unos cojinillos de los peones.
    • 1942 Inchauspe, P. Voces campo argentino p. 135 Ar (FG)
      Las boleadoras de dos bolas son más livianas y se usaban para bolear avestruces, gamas, guanacos; por eso se les llamaba "avestruceras" o "ñanduceras".
    • 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (NTLLE)
      AVESTRUCERO, RA. adj. Perteneciente o relativo al avestruz. En Argentina se dice generalmente boleadoras AVESTRUCERAS, para distinguirlas de las de potro o ganado.
    • 1979 Rodríguez-Gibert, M. "Un heredero de la tradición gaucha" [30-12-1979] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)
      Y ya que hablamos de avestruces, ni éste ni ningún otro animal se caza ya con las famosas boleadoras que sólo sirven para divertirse hoy. Desde que todos los pastos, por grandes que sean, están cercados siempre es posible acorralar a los animales y por ello el uso de las boleadoras es superfluo. Hay boleadoras grandes, para cazar caballos, vacas y hasta hombres, y otras más chicas llamadas avestruceras para cazar este animal.
    • 2010 Abeijón, A. "Apuntes de un carrero patagónico" [19-01-2010] Página 12 (Buenos Aires) Ar (HD)
      Bombardeando a sus atacantes con bufidos, zarpazos y dentelladas sonoras, su anca contra el peñasco hábilmente sin soltar al perro atrapado en la presión de sus verijas y patas traseras, centímetro a centímetro se va corriendo hacia el costado opuesto al que ve avanzar al hombre. Pero también por el otro costado un hombre avanza con disimulo, revoleando con lentitud una boleadoras avestruceras. Ya la vista veloz del puma no alcanza a cubrir todo el espacio desde el que es atacado, pero se sigue batiendo sin la más leve señal de agotamiento o miedo.
    • 2016 Anónimo "Jorge de Fazy y su mundo íntimo" La Vanguardia (Balcarce): diariolavanguardia.com Ar (HD)
      En su entorno dice que coexisten más de 600 boleadoras, de distintos materiales, avestruceras y las potreras, fósiles, y hasta un diente del Equs (caballo salvaje).
    • 1848 Hurtado, M. Derrotero p. 54 Ch (BD)
      A mas de las armas que ellos mismos se fabrican, las boleadoras, tienen los patagones armas que han obtenido en Magallanes: fusiles, revólvers, carabinas i algunos las manejan con mucha seguridad. Las boleadoras que usan en la caza son de dos especies: unas que llaman en español avestruceras i las otras huanaqueras. Las primeras son el chone i solo tienen dos bolas; las segundas yoichque i se componen de tres. Usan tambien el lazo.
    • 1917 Güiraldes, R. Raucho p. 54 Ar (BD)
      Una horquilla clavada en tierra, les servía para hacer puntería con un par de bolas avestruceras, robadas entre unos cojinillos de los peones.
    • 1934 Anónimo "Las boleadoras" [24-03-1934] Caras y Caretas (Buenos Aires) Ar (HD)
      La boleadora avestrucera llamada "shoma", está constituida por una bola de piedra o de metal, generalmente bronce ("potarnich") y la manija también de piedra, pero mucho más liviana; el largo es de una brazada y un codo. Es la boleadora más difícil de manejar, pues debe calcularse cuantas vueltas dará en el aire antes de alcanzar la presa para que así el tiro sea justo y se enrede en el animal. Asimismo, la bola deberá quedar a la izquierda, pues si no fuera así, su peso arrastraría a la manija y sería entonces muy difícil que aquélla se enredara. Es lo que se llama "vuelta errada". Los indígenas prefieren las bolas de bronce, porque, cuando erran, el intenso brillo que tienen debido al roce continuo en la cintura, les permite descubrirlas desde lejos.
    • 1942 Inchauspe, P. Voces campo argentino p. 135 Ar (FG)
      Las boleadoras de dos bolas son más livianas y se usaban para bolear avestruces, gamas, guanacos; por eso se les llamaba "avestruceras" o "ñanduceras".
    • 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (NTLLE)
      AVESTRUCERO, RA. adj. Perteneciente o relativo al avestruz. En Argentina se dice generalmente boleadoras AVESTRUCERAS, para distinguirlas de las de potro o ganado.
    • 1966 Morínigo, M. A. DiccAmericanismos (NTLLE)
      AVESTRUCERO, RA. adj. Arg. Dícese de lo relativo al avestruz o ñandú: Boleadoras AVESTRUCERAS.
    • 1979 Rodríguez-Gibert, M. "Un heredero de la tradición gaucha" [30-12-1979] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)
      Y ya que hablamos de avestruces, ni éste ni ningún otro animal se caza ya con las famosas boleadoras que sólo sirven para divertirse hoy. Desde que todos los pastos, por grandes que sean, están cercados siempre es posible acorralar a los animales y por ello el uso de las boleadoras es superfluo. Hay boleadoras grandes, para cazar caballos, vacas y hasta hombres, y otras más chicas llamadas avestruceras para cazar este animal.
    • 2010 Abeijón, A. "Apuntes de un carrero patagónico" [19-01-2010] Página 12 (Buenos Aires) Ar (HD)
      Bombardeando a sus atacantes con bufidos, zarpazos y dentelladas sonoras, su anca contra el peñasco hábilmente sin soltar al perro atrapado en la presión de sus verijas y patas traseras, centímetro a centímetro se va corriendo hacia el costado opuesto al que ve avanzar al hombre. Pero también por el otro costado un hombre avanza con disimulo, revoleando con lentitud una boleadoras avestruceras. Ya la vista veloz del puma no alcanza a cubrir todo el espacio desde el que es atacado, pero se sigue batiendo sin la más leve señal de agotamiento o miedo.
    • 2016 Anónimo "Jorge de Fazy y su mundo íntimo" La Vanguardia (Balcarce): diariolavanguardia.com Ar (HD)
      En su entorno dice que coexisten más de 600 boleadoras, de distintos materiales, avestruceras y las potreras, fósiles, y hasta un diente del Equs (caballo salvaje).
  2. >avestruz+–ero,a
    s. m. y f. Ur Persona que caza avestruces.
    docs. (1928) Ejemplo:
    • 1928 Amorim, E. Farías y Miranda, avestruceros [1963] p. 8 La trampa del pajonal. Cuentos y novelas Ur (BD)
      Acodado en la ventana del cuarto de huéspedes, el avestrucero Pedro Farías contemplaba el amanecer. A medida que el sol iba saliendo, se dejaba estar en aquella cómoda posición. Medía con sus ojos las pampas y cerrilladas de Ñapindá, en donde habría de extender el galope de su caballo. Era el día señalado para la arriada y desplume de los avestruces. Asomaba su delgada faz, curtida por el sol. El acicalado corte de su cabello delataba sus frecuentes y largas estadas en la ciudad.
  3. >avestruz+–ero,a
    s. f. Mujer guerrera que monta en avestruz.
    docs. (1936) Ejemplo:
    • 1936 Santonja, J. S. "Saturnino Farandul" [24-05-1936] Crónica (Madrid) Esp (HD)
      Farandul tuvo largas conferencias con las generalas Kalunda y Dilolo, y las demostró el excelente partido que se podía sacar, en las inmensas llanuras makalolas, de Cuerpos de guerreras montadas en jirafas, animales muy resistentes, y de Cuerpos de tiradoras en avestruces, «caballería ligera» insuperable. Las reinas decretaron inmediatamente la creación de estos Cuerpos, y pronto estuvieron listas para maniobras dos mil jiraferas y cinco mil avestruceras, escogidas entre lo más florido del ejército makalolo.
  4. >avestruz+–ero,a
    adj. Perteneciente o relativo al avestruz. ⇨ Persona o entidad reacia a encarar...
    docs. (2006-2018) 4 ejemplos:
    • 2006 Crespo Elipe, J. R. "El tabaco" (Carta al director) [25-02-2006] La Provincia: Diario de la mañana (Las Palmas de Gran Canaria) Esp (HD)
      Demos la importancia que la ausencia del tabaco tiene para la salud de todos; pero tratemos sin debilidad temas más peliagudos, si es que de verdad interesa sinceramente lo primordial. No actuemos con táctica avestrucera ni por intereses macroeconómicos. Imaginación y sentido común al poder. ¿Qué es más importante que la salud de un pueblo?
    • 2010 Castañosa, C. "¿Políticos o avestruces?" [08-09-2010] La Opinión de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife) Esp (HD)
      Son casi tantos como cargos, nombramientos, titulares de, apoltronados y beneficiarios de otras regalías. Apenas se les nota el gesto de meter la cabeza en un agujero y disfrazarse de árbol para que el depredador pase de largo. Pero el tufillo avestrucero se delata, y el buen olfato del felino identifica a la ridícula presa. Si tiene hambre se la come, y si no, la mea para marcar territorio.
    • 2016 Castañosa, C. "Vandalismo callejero" [22-11-2016] El Diario (Madrid): eldiario.es Esp (HD)
      Es poco plausible la actitud oficial de abandono injustificado para esa magnífica obra so pretexto de la memoria histórica. Es otro caso avestrucero de eludir compromisos porque es más barato no restaurarla. ¡Ah!... Y por lo de los votos futuros…
    • 2018 Castillo, G. "Ora pro nobis" [23-09-2018] El Faro de Ceuta (Ceuta): elfarodeceuta.es Esp (HD)
      Estos eufemismos son el más vivo ejemplo de la política avestrucera de quienes prefieren camuflar la verdad a señalar el peligro. ¿Tanto miedo hay en que las masas se transformen en unidades pensantes y por fin vean dónde están las esclavistas? Por lo visto, sí.
  5. >avestruz+–ero,a
    adj. Perteneciente o relativo al avestruz. ⇨ Ave corredora de hasta 2,5 metros...
    Sinónimo: avestrúcico, a
    docs. (2009) Ejemplo:
    • 2009 Arenós, P. "Huevo de avestruz" [27-09-2009] El Periódico (Barcelona) Esp (HD)
      Pasábamos por Albons, en el Baix Empordà, acanalado por las obras del AVE, y entre el polvo surgió, desplegándose como un abanico, el plumero de una decena de avestruces. Los alados se han adaptado a las tierras de Josep Pla, lo que plantea el conflicto de si el filete africano es genuinamente catalán. De ser Màrius Serra jugaría con el AVE y el avestruz, pero al considerarme más carnívoro que verbívoro, el calambur se queda en calambre. Cada muslo avestrucero daría para un rostit con el que podrían alimentarse una docena de escribidores de informes inútiles pagados por la Generalitat. Puede que incluso haya uno titulado La cría del avestruz en el Empordà y la política de esconder la cabeza.
6.ª Entrega (febrero de 2019)
Versión del 15/02/2019
Equipo Real Academia Española
Familia Ver familia de palabras
avestrucero s. (1919)
avestrucero
También en esta página: avestrucero, a (1848-)
Etim. Derivado de avestruz y -ero.

Esta voz, ciertamente rara, se documenta, con la acepción 'instalación destinada a la cría de avestruces para su explotación y comercio', en un artículo publicado en El Fígaro (Madrid) en 1919.

  1. >avestruz+–ero
    s. m. Instalación destinada a la cría de avestruces para su explotación y comercio.
    docs. (1919) Ejemplo:
    • 1919 Paul Almarza, E. "Aguedal Mequínez" [10-08-1919] El Fígaro (Madrid) Esp (HD)
      —¿Quiere usted que nos acerquemos para llegar hasta el avestrucero? —No: ya es tarde. En el camino podrá usted contarme algo de eso. —Precisamente estoy empollado en el asunto. Yo quisiera después dedicarme a la cría de avestruces, que es de un buen rendimiento en esta tierra. Monsieur Saint-Hilaire ha hecho un estudio bastante interesante del asunto, y allí puede usted recoger detalles más precisos de los que yo pueda darle. [...] —¿Y qué resultados se han obtenido hasta la fecha del avestrucero? —De 1912 a 1913, poca cosa. La cría era insignificante y el entretenimiento resultaba más caro que el producto.

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex
cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas