6.ª Entrega (febrero de 2019)
Versión del 15/02/2019
Equipo Real Academia Española
Familia Ver familia de palabras
megabit s. (1986-)
megabit
Etim. Préstamo del inglés megabit, voz atestiguada en esta lengua al menos desde 1957, y esta, a su vez, de mega- y bit (véase OED, s. v.).

Se documenta por primera vez, con la acepción 'unidad de almacenamiento de información o de transmisión de datos informáticos y su velocidad por segundo equivalente a 1024 kilobits (106 bits)', en 1986, en un artículo del periódico ABC (Madrid)Este término, restringido al ámbito informático, ha extendido su uso a medida que la informática se ha incorporado a la vida cotidiana.

  1. ac. etim.
    s. m. Inform. Unidad de almacenamiento de información o de transmisión de datos informáticos y su velocidad por segundo equivalente a 1024 kilobits (10 6 bits). Símbolo: Mb o Mbit.
    Sinónimos: megabite; megabitio
    docs. (1986-2018) 14 ejemplos:
    • 1986 Prensa ABC, 07/05/1986 [1986] Esp (CDH )
      Actualmente se realizan chips de superficie superior a los 10 mm2 y se prevé que para 1990 se lograrán superficies superiores a 100 mm2. Por otro lado, se trabaja en memorias RAN de 4 megabits.
    • 2018 Ramos, A. B. "Internet por satélite" [08-02-2018] El Mundo (Madrid) Esp (HD)
      [...] el reciente anuncio de la Secretaría del Estado que supone la puesta en marcha del Programa de Ayudas para la contratación de Banda Ancha fija a 30 megas, el cual incluye una serie de ayudas públicas para la contratación de servicios fijos de Internet. El Gobierno ha dispuesto un fondo de 45 millones que se concretará en ayudas de 400 euros, cuyos beneficiarios serán personas u entidades de poblaciones con menos de 5.000 habitantes y un servicio de banda ancha fija con velocidad de bajada superior a 10 megabits, para sufragar los gastos derivados del alta de servicio, equipamiento e instalación.
    • 1986 Prensa ABC, 07/05/1986 [1986] Esp (CDH )
      Actualmente se realizan chips de superficie superior a los 10 mm2 y se prevé que para 1990 se lograrán superficies superiores a 100 mm2. Por otro lado, se trabaja en memorias RAN de 4 megabits.
    • 1990 Dormido Bencomo, S. et alii Sociedad y nuevas tecnologías [1995] Esp (CDH )
      Esto se debe a que en muchas aplicaciones los programas para microprocesadores superan ampliamente el megabit (un millón de bits).
    • 1991 Neri Vela, R. Satélites [1991] 46 Mx (CDH )
      En esta red, las ciudades A, B y C transmiten televisión y telefonía multicanal, la D transmite un canal digital de muy alta velocidad (2 megabits por segundo) que debe ser recibido en muchas otras ciudades sin necesidad de que éstas le respondan, las E, F y G transmiten programas estereofónicos de radio, y las H, I.... Z envían canales digitales de baja velocidad (de 9600 a 56 000 bits por segundo) con destino a B, en donde se concentra toda esa información para procesarla en un centro de cálculo; adicionalmente, otras estaciones también transmiten.
    • 2001 García, M. / Milla, G. "Conectate sin cables" [14-03-2001] Clarín (Buenos Aires) Ar (CORPES)
      La comunicación se establece por radiofrecuencia en la banda que trabaja en los 2.4 gigahertz (GHz). Los datos viajan a un máximo de once megabits por segundo (Mbps). De acuerdo a la dimensión y estructura de la red, pueden ser necesarios uno o más access point. Cada uno tiene un alcance de aproximadamente 70 metros.
    • 2007 Anónimo "Pasaportes electrónicos" [11-06-2007] El Carabobeño (Valencia) Ve (CORPES)
      El nuevo pasaporte electrónico venezolano es considerado como uno de los más seguros del mundo por la cantidad de elementos con los que cuenta a fin de evitar su vulnerabilidad. Cuenta con un chip de dos megabits en donde se almacena información del portador del documento, utilizada por las instituciones del país, condición que lo hace "infalsificable".
    • 2018 Ramos, A. B. "Internet por satélite" [08-02-2018] El Mundo (Madrid) Esp (HD)
      [...] el reciente anuncio de la Secretaría del Estado que supone la puesta en marcha del Programa de Ayudas para la contratación de Banda Ancha fija a 30 megas, el cual incluye una serie de ayudas públicas para la contratación de servicios fijos de Internet. El Gobierno ha dispuesto un fondo de 45 millones que se concretará en ayudas de 400 euros, cuyos beneficiarios serán personas u entidades de poblaciones con menos de 5.000 habitantes y un servicio de banda ancha fija con velocidad de bajada superior a 10 megabits, para sufragar los gastos derivados del alta de servicio, equipamiento e instalación.
    • 1986 Prensa ABC, 07/05/1986 [1986] Esp (CDH )
      Actualmente se realizan chips de superficie superior a los 10 mm2 y se prevé que para 1990 se lograrán superficies superiores a 100 mm2. Por otro lado, se trabaja en memorias RAN de 4 megabits.
    • 1990 Dormido Bencomo, S. et alii Sociedad y nuevas tecnologías [1995] Esp (CDH )
      Esto se debe a que en muchas aplicaciones los programas para microprocesadores superan ampliamente el megabit (un millón de bits).
    • 1991 Neri Vela, R. Satélites [1991] 46 Mx (CDH )
      En esta red, las ciudades A, B y C transmiten televisión y telefonía multicanal, la D transmite un canal digital de muy alta velocidad (2 megabits por segundo) que debe ser recibido en muchas otras ciudades sin necesidad de que éstas le respondan, las E, F y G transmiten programas estereofónicos de radio, y las H, I.... Z envían canales digitales de baja velocidad (de 9600 a 56 000 bits por segundo) con destino a B, en donde se concentra toda esa información para procesarla en un centro de cálculo; adicionalmente, otras estaciones también transmiten.
    • 1991 Neri Vela, R. Satélites [1991] 152 Mx (CDH )
      Los servicios que se prestan son muy variados; algunos ejemplos son la transmisión mezclada de señales digitales de voz, vídeo (teleconferencias) y datos (archivos de ordenadores, facsímil y correo electrónico), con velocidades desde 56 kilobits por segundo hasta múltiplos de 1554 megabits por segundo y la radiodifusión de televisión.
    • 1996 Prensa El Mundo, 23/08/1996 [1997] Esp (CDH )
      Nippon Telegraph and Telephone (NTT) ha desarrollado un nueva tecnología para los teléfonos móviles, que transmite dos megabits de información por segundo a cualquier punto del planeta, informó ayer un portavoz de la firma.
    • 1996 Prensa El Nacional, 18/12/1996 [1996] Ve (CDH )
      Esta ampliación, que se realizará a partir del 20 de enero de 1997, tiene como objeto optimizar la velocidad de acceso a la red, ampliando la cobertura 2 megabits/seg.
    • 1997 Prensa El Mundo - Su Ordenador (Suplemento), 22/06/1997 [1997] Esp (CDH )
      Estamos hablando de una capacidad de transmisión de hasta 52 megabits por segundo (seis megabytes y medio, en datos de ordenador) desde el distribuidor hasta el usuario, y tres megabits de retorno desde el usuario hasta el distribuidor.
    • 1997 Prensa El Mundo - Su Ordenador (Suplemento), 22/06/1997 [1997] Esp (CDH )
      Estamos hablando de una capacidad de transmisión de hasta 52 megabits por segundo (seis megabytes y medio, en datos de ordenador) desde el distribuidor hasta el usuario, y tres megabits de retorno desde el usuario hasta el distribuidor.
    • 2001 García, M. / Milla, G. "Conectate sin cables" [14-03-2001] Clarín (Buenos Aires) Ar (CORPES)
      La comunicación se establece por radiofrecuencia en la banda que trabaja en los 2.4 gigahertz (GHz). Los datos viajan a un máximo de once megabits por segundo (Mbps). De acuerdo a la dimensión y estructura de la red, pueden ser necesarios uno o más access point. Cada uno tiene un alcance de aproximadamente 70 metros.
    • 2007 Anónimo "Pasaportes electrónicos" [11-06-2007] El Carabobeño (Valencia) Ve (CORPES)
      El nuevo pasaporte electrónico venezolano es considerado como uno de los más seguros del mundo por la cantidad de elementos con los que cuenta a fin de evitar su vulnerabilidad. Cuenta con un chip de dos megabits en donde se almacena información del portador del documento, utilizada por las instituciones del país, condición que lo hace "infalsificable".
    • 2010 Anónimo "Expandir un Internet más rápido" [20-09-2010] El País (Madrid) Esp (CORPES)
      La Unión Europea no apostará únicamente por la conexión si hilos, pero considera que esta tecnología es la que permite en un tiempo razonable cubrir las necesidades de las zonas desasistidas. Bruselas quiere que en 2020, los europeos puedan disfrutar de conexiones de, al menos, 30 megabits por segundo, y que la mitad de ellos pueda disfrutar de un Internet a 100 mbps gracias a una nueva generación de conexiónes con fibra óptica.
    • 2012 Anónimo "Futuro sin límites con la fibra óptica" [29-11-2012] ABC Color. Mundo Digital (Asunción) Py (CORPES)
      El especialista señaló, en ese sentido, que los cables de cobre están siendo remplazados por fibra óptica debido a la velocidad requerida para la trasmisión de datos, y destacó: "El cable de cobre tiene limitaciones en cuanto a la velocidad. Puede transportar desde 1 o 2 hasta 25 megabits para redes bien construidas e inferiores a un km, mientras que la demanda es muy superior. Por ejemplo, en países como Japón, Corea o Estados Unidos ya se ofrecen 100 megas al público residencial, y eso no se puede proveer con cobre".
    • 2015 Muñoz, R. "2.700 pueblos no pueden navegar por Internet" [22-05-2015] El País (Madrid) Esp (HD)
      La brecha digital sigue siendo ancha según el lugar de residencia. Más de 2.700 municipios no tienen cobertura de banda ancha fija que les permita navegar a 10 megabits por segundo (Mbps). La situación es aún más grave para 800.000 hogares y más de 2 millones de ciudadanos, que no pueden navegar ni a 2 megas, según el primer informe oficial sobre Internet en el ámbito rural.
    • 2018 Ramos, A. B. "Internet por satélite" [08-02-2018] El Mundo (Madrid) Esp (HD)
      [...] el reciente anuncio de la Secretaría del Estado que supone la puesta en marcha del Programa de Ayudas para la contratación de Banda Ancha fija a 30 megas, el cual incluye una serie de ayudas públicas para la contratación de servicios fijos de Internet. El Gobierno ha dispuesto un fondo de 45 millones que se concretará en ayudas de 400 euros, cuyos beneficiarios serán personas u entidades de poblaciones con menos de 5.000 habitantes y un servicio de banda ancha fija con velocidad de bajada superior a 10 megabits, para sufragar los gastos derivados del alta de servicio, equipamiento e instalación.

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex
cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas