5.ª Entrega (enero de 2018)
Versión del 31/01/2018
Equipo Real Academia Española
Familia Ver familia de palabras
nosógeno, a adj. (1872-)
nosógeno
Etim. Voz tomada del francés nosogène, atestiguada en esta lengua al menos desde 1845, en Histoire naturelle de la santé et de la maladie, II, de F. V. Raspail (Paris, Levavasseur); y esta, a su vez, de nos(o)- y -gène2.

Se documenta por primera vez, con la acepción de 'que produce una enfermedad', en 1873, en la traducción, hecha desde el francés por N. Casas de Mendoza, del Tratado de Patología y Terapéutica de los animales domésticos, de Röll. Desde entonces su uso se limita a textos médicos y va decayendo ante la irrupción y mayor frecuencia de su rival patógeno.

  1. ac. etim.
    adj. Med. Que produce una enfermedad.
    docs. (1872-2012) 12 ejemplos:
    • 1872 Casas Mendoza, N. Trad Patología, Röll, I p. 36 Esp (BD)
      Ya estas condiciones pertenecen á la vida normal y no producen de preferencia una predisposición especial para el desarrollo de ciertas afecciones ó á ciertas modificaciones en la marcha de esta enfermedad (tales son las condiciones de edad, sexo, raza y aun de especie), ya son por sí mismas anormales y ocasionan, como tales, el desarrollo de otros diferentes estados anormales. Los influjos nosógenos que debemos considerar aquí se colocan en las siguientes categorías [...].
    • 2012 Quinde Chalén, D. F. Estrés p. 38 Ec (BD)
      Objetivos específicos [...] ― Reconocer las situaciones valorativas cognitivas amenazadoras nosógenas y los repertorios de afrontamiento insuficientes generados en el usuario del CDID para la expresión de estrés.
    • 1872 Casas Mendoza, N. Trad Patología, Röll, I p. 36 Esp (BD)
      Ya estas condiciones pertenecen á la vida normal y no producen de preferencia una predisposición especial para el desarrollo de ciertas afecciones ó á ciertas modificaciones en la marcha de esta enfermedad (tales son las condiciones de edad, sexo, raza y aun de especie), ya son por sí mismas anormales y ocasionan, como tales, el desarrollo de otros diferentes estados anormales. Los influjos nosógenos que debemos considerar aquí se colocan en las siguientes categorías [...].
    • 1889 Zerolo, T. Climatoterapia tuberculosis [1889] p. 36 Esp (BD)
      [...] tuberculosis en que el microorganismo y agente tuberculizante verdadero, es el micrósporon furfur; tuberculosis desarrollada por la acción fimatógena de las zoogleas de Malassez y Vignal; y hasta tuberculosis provocadas experimentalmente por la acción nosógena del mercurio y del pus y de otras materias [...].
    • 1893 Ascárate Fdz, C. Insectos y criptógamas [1893] Esp (CDH )
      Por último, se atribuye acción nosógena grave sobre el hombre al pan amasado con harinas de trigo invadido por este insecto; es decir, por su oruga.
    • 1894 Santos Ongsiaco, I. Infección puerperal [1895] p. 144 Esp (BD)
      En una palabra, digamos, pues, que las inyecciones intra-uterinas modifican el estado de la llaga uterina, tanto en el sentido de la limpieza y de la antisepsia para su normal cicatrización, como en el de proveer á las sustancias orgánicas y á los tejidos, ineptas condiciones para el cultivo de los microbios y para el desarrollo de sus propiedades nosógenas.
    • 1904 Botey, R. Auto-estudio médico p. 192 Esp (BD)
      Ferrán estudia luego las propiedades nosógenas y la acción profiláctica del Peronospora colerígeno, sacando la consecuencia que si ningún microbiólogo ha negado se halle sólo en los coléricos el vírgula, tampoco nadie ha dejado de encontrarla, arguyendo estas razones en favor de que el microbio en cuestión es la causa del cólera, y resultando que los efectos de la vacuna le autorizan á prometerse un feliz éxito, ejecutándola en grande escala en sitio infestado.
    • 1934 Cordonié Aguilera, L. "Malaria" [15-02-1934] Revista de Sanidad Militar (Madrid) Esp (HD)
      A la inversa, se descubren infecciones laveránicas (parasitológicamente diagnosticadas, que bien por su horario clínico, su brevedad de duración accesional, escasa intensidad nosógena de éste, pequeña o casi imperceptible repercusión focal o general orgánica, obediencia al tratamiento específico, etc., podrían encuadrarse clínicamente como una terciana simple o doble.
    • 1951 Anónimo "Conferencias" [21-11-1951] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)
      [...] lo esencial de estas investigaciones viene representado por el hecho de que parece haberse demostrado mediante la radiografía electrónica que los bacilos virulentos o nosógenos son portadores de un virus específico que no se ha encontrado hsata ahora en la masa de los bacilos ácido-resistentes saprofitos [...].
    • 1966 Lpz Ibor, J. J. Neurosis [1966] Esp (CDH )
      Las melancolías situativas son: las neuróticas, nosógenas, climatéricas, involutivas, por agotamiento, descarga, desarraigo, así como la mayoría de las situaciones depresivas, que no están estrechamente ligadas a una periodicidad y no se hallan precedidas por una situación predepresiva específica.
    • 1996 Martínez, C. / Salles, V. "Deterioro ambiental" [1996] p. 320 Ambiente Latinoamérica Mx (BD)
      Al sumar estas condiciones a las de la vivienda, como por ejemplo su mayor o menor vulnerabilidad a la humedad, potencan los mencionados factores exixtentes y añaden elementos potencialmente nosógenos.
    • 2012 Quinde Chalén, D. F. Estrés p. 38 Ec (BD)
      Objetivos específicos [...] ― Reconocer las situaciones valorativas cognitivas amenazadoras nosógenas y los repertorios de afrontamiento insuficientes generados en el usuario del CDID para la expresión de estrés.
    • 1872 Casas Mendoza, N. Trad Patología, Röll, I p. 36 Esp (BD)
      Ya estas condiciones pertenecen á la vida normal y no producen de preferencia una predisposición especial para el desarrollo de ciertas afecciones ó á ciertas modificaciones en la marcha de esta enfermedad (tales son las condiciones de edad, sexo, raza y aun de especie), ya son por sí mismas anormales y ocasionan, como tales, el desarrollo de otros diferentes estados anormales. Los influjos nosógenos que debemos considerar aquí se colocan en las siguientes categorías [...].
    • 1889 Zerolo, T. Climatoterapia tuberculosis [1889] p. 36 Esp (BD)
      [...] tuberculosis en que el microorganismo y agente tuberculizante verdadero, es el micrósporon furfur; tuberculosis desarrollada por la acción fimatógena de las zoogleas de Malassez y Vignal; y hasta tuberculosis provocadas experimentalmente por la acción nosógena del mercurio y del pus y de otras materias [...].
    • 1893 Ascárate Fdz, C. Insectos y criptógamas [1893] Esp (CDH )
      Por último, se atribuye acción nosógena grave sobre el hombre al pan amasado con harinas de trigo invadido por este insecto; es decir, por su oruga.
    • 1893 Ascárate Fdz, C. Insectos y criptógamas [1893] Esp (CDH )
      En una palabra, antes de conocer el hongo nosógeno, para que el conocimiento de éste sea más exacto, hay que conocer la clase á que pertenece, hay que conocer toda la clase hongos, en la que está como el cuadro en el boceto que poco á poco va dibujándose.
    • 1894 Santos Ongsiaco, I. Infección puerperal [1895] p. 144 Esp (BD)
      En una palabra, digamos, pues, que las inyecciones intra-uterinas modifican el estado de la llaga uterina, tanto en el sentido de la limpieza y de la antisepsia para su normal cicatrización, como en el de proveer á las sustancias orgánicas y á los tejidos, ineptas condiciones para el cultivo de los microbios y para el desarrollo de sus propiedades nosógenas.
    • 1904 Botey, R. Auto-estudio médico p. 192 Esp (BD)
      Ferrán estudia luego las propiedades nosógenas y la acción profiláctica del Peronospora colerígeno, sacando la consecuencia que si ningún microbiólogo ha negado se halle sólo en los coléricos el vírgula, tampoco nadie ha dejado de encontrarla, arguyendo estas razones en favor de que el microbio en cuestión es la causa del cólera, y resultando que los efectos de la vacuna le autorizan á prometerse un feliz éxito, ejecutándola en grande escala en sitio infestado.
    • 1934 Cordonié Aguilera, L. "Malaria" [15-02-1934] Revista de Sanidad Militar (Madrid) Esp (HD)
      A la inversa, se descubren infecciones laveránicas (parasitológicamente diagnosticadas, que bien por su horario clínico, su brevedad de duración accesional, escasa intensidad nosógena de éste, pequeña o casi imperceptible repercusión focal o general orgánica, obediencia al tratamiento específico, etc., podrían encuadrarse clínicamente como una terciana simple o doble.
    • 1951 Anónimo "Conferencias" [21-11-1951] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)
      [...] lo esencial de estas investigaciones viene representado por el hecho de que parece haberse demostrado mediante la radiografía electrónica que los bacilos virulentos o nosógenos son portadores de un virus específico que no se ha encontrado hsata ahora en la masa de los bacilos ácido-resistentes saprofitos [...].
    • 1953 VV. AA. DiccEnciclop UTEHA [01-01-1953] (FG)
      nosógeno, na: adj. Med. Patógeno.
    • 1966 Lpz Ibor, J. J. Neurosis [1966] Esp (CDH )
      Las melancolías situativas son: las neuróticas, nosógenas, climatéricas, involutivas, por agotamiento, descarga, desarraigo, así como la mayoría de las situaciones depresivas, que no están estrechamente ligadas a una periodicidad y no se hallan precedidas por una situación predepresiva específica.
    • 1996 Martínez, C. / Salles, V. "Deterioro ambiental" [1996] p. 320 Ambiente Latinoamérica Mx (BD)
      Al sumar estas condiciones a las de la vivienda, como por ejemplo su mayor o menor vulnerabilidad a la humedad, potencan los mencionados factores exixtentes y añaden elementos potencialmente nosógenos.
    • 2012 Quinde Chalén, D. F. Estrés p. 38 Ec (BD)
      Objetivos específicos [...] ― Reconocer las situaciones valorativas cognitivas amenazadoras nosógenas y los repertorios de afrontamiento insuficientes generados en el usuario del CDID para la expresión de estrés.

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex
cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas