banco
1. m. Asiento largo y estrecho, con o sin respaldo, gralm. de piedra o madera, en que pueden sentarse varias personas. Me senté en el primer banco de la iglesia. Los bancos del parque son de piedra.
frecAm: banca
2. m. Tablero que se coloca horizontalmente sobre cuatro pies y sirve de mesa de trabajo en labores manuales, espec. de artesanía. Sierra la madera en el banco de carpintero.
3. m. Establecimiento público que se dedica a realizar operaciones con dinero, espec. conceder créditos a los clientes y guardar sus ahorros. Tengo que ir al banco para actualizar mi libreta de ahorro.
4. m. Establecimiento médico donde se conservan y almacenan órganos, tejidos o líquidos fisiológicos humanos para cubrir necesidades quirúrgicas, terapéuticas o de investigación. Los hospitales buscan donantes para abastecer sus bancos de sangre. Banco de ojos. Banco de semen.
5. m. Conjunto numeroso de peces que se desplazan juntos. La pesca intensiva está agotando los bancos de sardinas de la zona.
banco azul
m. En las Cortes españolas: Conjunto de los asientos de los ministros del Gobierno. Un nuevo ministro se sentará a partir del lunes en el banco azul.
banco de arena
m. En aguas navegables: Fondo elevado y arenoso. El barco ha encallado en un banco de arena.
banco de datos
m. Inform. Conjunto de información sobre una materia, que puede ser consultado por diversos usuarios. Hacienda ha creado un banco de datos fiscales.
banco de niebla
m. Masa de niebla que se encuentra diseminada en una superficie. Mañana se formarán bancos de niebla en el norte de la Península.
banco de pruebas
m. Ingen. Instalación en la que se verifican las características de una máquina o un aparato simulando su funcionamiento. Se ha construido un banco de pruebas para el desarrollo de motores de aviación.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas