banda1
1. f. Cinta ancha de tela que se lleva gralm. atravesada de un hombro al costado opuesto como símbolo de honor o distinción. La reina acudió a la cena luciendo una banda azul.
2. f. Tira o trozo alargado de algo. La falda lleva una banda de raso en el bajo.
3. f. Intervalo entre dos límites donde pueden darse variaciones. Las clases se impartirán en una banda horaria comprendida entre las cuatro y las siete de la tarde.
4. f. Línea que delimita cada uno de los lados más largos de un campo deportivo. Tuvieron que volver a pintar las bandas, que se habían borrado con la lluvia. Tb. la franja de terreno próxima a ella, tanto por dentro como por fuera del campo. El defensa comenzó a calentar en la banda.
5. f. Borde de la mesa de billar. La bola golpeó en la banda derecha y luego en la bola roja.
6. f. Costado de una embarcación. El barco se desplaza inclinado sobre la banda de babor.
7. f. Lado de algo. De la banda de acá del río hay un pueblecito.
8. f. En telecomunicaciones: Intervalo de frecuencias entre dos límites definidos. Tb. banda de frecuencia. La señal de radio se emitirá por una banda de frecuencia especial que evite interferencias.
banda ancha
f. En telecomunicaciones: Banda (→ 8) con un amplio número de frecuencias que permite la transmisión de datos y de señales de audio y vídeo a gran velocidad. La empresa de telefonía ofrece un servicio de banda ancha inalámbrica.
banda de rodadura
f. Parte del neumático que está en contacto con el suelo. El desgaste de la banda de rodadura aumenta el riesgo de reventón.
banda de sonido, o sonora
f. En una película cinematográfica: Franja en que está registrado el sonido. Tb. la música registrada en ella. El largometraje ha recibido el premio a la mejor banda sonora.
banda magnética
f. En las tarjetas electrónicas: Espacio largo y estrecho en que quedan registrados magnéticamente una serie de datos. La tarjeta tiene arañada la banda magnética.
a dos, o tres, etc., bandas
1. loc. adj. Dicho de billar: Que se juega de modo que la bola impulsada deba tocar las bandas (→ 5) que se indican antes de hacer carambola. El billar a tres bandas y el billar libre son las modalidades más conocidas. Tb. loc. adv. Jugaremos a cuatro bandas en esta partida. Tb. referido a la carambola así ejecutada. Una carambola a tres bandas.
2. loc. adj. Dicho espec. de reunión o de acuerdo: Que se realiza con la intervención del número de partes o elementos indicados. Mantuvieron una conversación a cuatro bandas. Tb. loc. adv. Pactaremos a dos bandas.
cerrarse en banda
loc. v. coloq. Mantenerse firme en un propósito negándose rotundamente a algo que se pretende o desea. Intenté hacerle cambiar de opinión, pero se cerró en banda y no quiso escucharme.
coger, o pillar, (a alguien) por banda
loc. v. coloq. Abordar(lo) de forma imprevista y enérgica para tratar un asunto. Me pilló por banda y me pidió explicaciones sobre el proyecto.
banda2
1. f. Grupo de delincuentes armados que opera de manera organizada. Una banda de ladrones pretende atracar la joyería. Fueron atacados por una banda juvenil.
2. f. Grupo numeroso de animales que se desplazan juntos. Una banda de pájaros alzó el vuelo. Se ha acercado al barco una banda de peces. Tb. fig., referido a personas. Va con su banda de amigos.
3. f. Grupo de músicos que tocan instrumentos de viento y percusión. El desfile de carrozas irá precedido de la banda de cornetas y tambores. Toca en la banda municipal.
4. f. Conjunto de instrumentistas, con o sin cantantes, que interpreta música ligera. Es el cantante de una banda de rock.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas