bandeja
1. f. Recipiente plano y poco profundo que se usa para servir, presentar o depositar cosas. Sirve el desayuno en una bandeja. Ha traido una bandeja de pasteles. Deja el informe en la bandeja de mi mesa de trabajo.
2. f. Pieza movible, en forma de caja descubierta y de poca altura, que divide horizontalmente el interior de algunos objetos, como un baúl o una maleta. Guarda las camisas en una bandeja del baúl.
3. f. En un automóvil: Pieza horizontal, plana y a veces abatible, situada entre los asientos y el cristal traseros, y destinada a depositar objetos. El cojín que ha puesto en la bandeja le resta visibilidad al conducir.
bandeja de entrada
f. En el correo electrónico: Carpeta en la que se almacenan los mensajes que se han recibido. Tienes cuatro mensajes sin leer en la bandeja de entrada.
bandeja de salida
f. En el correo electrónico: Carpeta en la que se almacenan los mensajes que aún no se han enviado. Los mensajes se atascan en la bandeja de salida y me aparece un mensaje de error.
pasar la bandeja
loc. v. Recoger donativos o limosnas pasando una bandeja (→ 1) u otro objeto similar. El sacristán es el encargado de pasar la bandeja en la misa.
poner, o servir, (algo) en bandeja (de plata) (a alguien)
loc. v. coloq. Dar(le) grandes facilidades para que (lo) consiga. El profesor nos ha puesto en bandeja el aprobado al poner un examen tan sencillo.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas