bandera
1. f. Pieza de tela, gralm. rectangular, que se sujeta por uno de sus lados a un palo o una cuerda y que se emplea como símbolo de una nación, una colectividad o una institución. La bandera española y la de la Comunidad de Madrid ondean en el ayuntamiento.
2. f. Nacionalidad a que pertenece un buque y que se representa por la bandera (→ 1) que ostenta. Un barco de bandera española.
3. f. Pieza de tela con marcas y colores distintivos que se utiliza para indicar algo, para hacer señales o como adorno. La bandera amarilla en las playas indica baño permitido pero con precaución.
4. f. En algunos cuerpos del Ejército: Cierta unidad táctica. En el ataque ha participado una bandera de paracaidistas.
bandera blanca
f. Bandera (→ 3) que se levanta en señal de rendición o de amistad. Los insurgentes temían que, si levantaban la bandera blanca y se entregaban, morirían fusilados por el ejército.
de bandera
loc. adj. Excelente en su clase. El torero realizó una brillante faena a un toro de bandera.
hasta la bandera
loc. adv. Por completo. El estadio está lleno hasta la bandera. Tb. loc. adj. Un lleno hasta la bandera en la corrida de ayer.
jurar (la) bandera
loc. v. Prestar juramento militar o civil ante la bandera (→ 1). Ha jurado bandera y lo han destinado a un cuartel de Zaragoza.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas