cruz
1. f. Figura formada por dos líneas rectas que se cortan perpendicularmente. Como no sabe escribir, pone una cruz en el lugar de la firma.
2. f. histór. Estructura formada por un madero hincado en la tierra y atravesado por otro más corto, a los que se clavaba o sujetaba a una persona por los brazos y las piernas para torturarla o matarla. El gobernador romano los condenó a morir en la cruz. Frec. designa aquella en la que murió Jesucristo. Cristo nos redimió en la cruz.
3. f. Imagen o representación de la cruz (→ 2), que es símbolo de la religión cristiana. El altar está presidido por una cruz.
4. f. Condecoración o distintivo constituidos por una cruz (→ 1). Le concedieron la Cruz al Mérito Civil.
5. f. Reverso de una moneda, que gralm. lleva grabado un escudo. Si sale cara, cenamos fuera, pero, si sale cruz, cenamos en casa.
reverso, ‖ Am: sello
6. f. Sufrimiento o penalidad. Desde hace tiempo lleva la cruz de su enfermedad. Frec. con intención enfática. ¡Ay, Dios mío, qué cruz tengo contigo!
7. f. Parte más alta del lomo de algunos animales, donde se cruzan los huesos de las extremidades anteriores con el espinazo. Le clavó las banderillas en la cruz.
cruz de Caravaca
f. Cruz (→ 1) compuesta de un pie y dos travesaños paralelos y desiguales que forman cuatro brazos. Llevaba al cuello una cruz de Caravaca.
cruz de san Andrés
f. Aspa o figura en forma de “X”. Cruzó los palos formando una cruz de san Andrés.
cruz de Santiago
f. Cruz (→ 1) de color rojo en forma de espada. En el retrato, Quevedo lleva en el pecho una cruz de Santiago.
cruz gamada
f. Cruz (→ 1) que tiene los brazos doblados en ángulo recto. La cruz gamada es uno de los símbolos nazis. esvástica.
cruz griega
f. Cruz (→ 1) que tiene los brazos iguales. La arquitectura paleocristiana solía utilizar la planta de cruz griega.
cruz latina
f. Cruz (→ 1) cuyo palo vertical está atravesado por otro horizontal más corto cerca de su extremo superior. Las catedrales góticas tienen planta de cruz latina.
gran cruz
1. f. Cruz (→ 4) de mayor categoría en determinadas órdenes honoríficas. Le han concedido la gran cruz de Carlos III.
2. f. Dignidad superior que en determinadas órdenes honoríficas representa la gran cruz. Caballero gran cruz de Isabel la Católica.
cruz y raya
expr. coloq. Se usa para expresar el firme propósito de no volver a tratar de un asunto o con una persona. Ese asunto, por mí, cruz y raya.
en cruz
loc. adj. Dicho de brazos: Extendidos horizontalmente. El maestro lo castigó con los brazos en cruz. Tb. loc. adv.
hacerse cruces
loc. v. coloq. Manifestar admiración o extrañeza por algo. Las viejas del pueblo se hacían cruces al enterarse del escándalo.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas