sello
1. m. Trozo pequeño de papel, con un dibujo impreso, que se pega en las cartas y paquetes que se mandan por el servicio de correos, para indicar que se han pagado los gastos de envío. Si la carta es para México, póngale un sello de 0,77 euros. Tiene una colección de sellos y monedas antiguas. Tb. sello postal.
2. m. Utensilio que lleva grabados en relieve dibujos, letras o signos para estamparlos o imprimirlos, pralm. sobre papel. En la oficina tienen un sello para las facturas en el que pone “Pagado”. Le regalaron un sello con su ex libris.
3. m. Marca estampada o impresa con un sello (→ 2). El sello que aparece al final del documento es ilegible.
4. m. Anillo que lleva, en su parte ancha, las iniciales o el escudo de una persona. El aristócrata lleva un sello de oro.
5. m. Firma o empresa, espec. de discos o películas. El sello discográfico aumentó sus ventas.
6. m. Rasgo distintivo o carácter peculiar de algo o alguien. Es innegable que la novela lleva el sello de un gran escritor.
7. m. histór. Disco de metal, cera o lacre, que estampado con un sello (→ 2), se unía, pendiente de hilos, cintas o correas, a ciertos documentos de importancia. La carta llevaba el sello real.
8. m. Am. Cruz (reverso de una moneda). Tal situación representa la cara y el sello de una misma moneda. [C]. Martín había sugerido cara o sello para lo del hotel más caro o más barato. [C].

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas