doble
1. adj. Dos veces mayor. Una tela doble de fuerte que otra. El precio era doble de lo que pensaba. Dicho de cantidad, tb. m. Ocho es el doble de cuatro.
2. adj. Compuesto de dos de los elementos designados por el nombre al que acompaña. Hemos puesto doble ventana porque aísla mejor del frío.
3. adj. Dicho de ficha de dominó: Que en los dos cuadrados de su anverso lleva igual número de puntos o no lleva ninguno. El seis doble tiene en total doce puntos marcados.
4. m. En deportes, espec. en tenis: Encuentro entre cuatro jugadores, dos por cada bando. Gralm. en pl. El tenista perdió en dobles con su compañero.
5. m. y f. Persona que se parece mucho a otra, hasta el punto de poder ser confundida con ella. Tengo una compañera de clase que es tu doble.
6. m. y f. Actor que sustituye a otro en determinados momentos de un rodaje cinematográfico. Las escenas de riesgo serán interpretadas por un doble.
7. adv. En doble (→ 1) cantidad o intensidad. Los domingos venden doble que los días de labor. Frec. con intención enfática. Tb. el doble. Los niños disfrutan el doble que los mayores.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas