edad
1. f. Tiempo que ha vivido una persona u otro ser vivo hasta el momento que se considera. Murió a la edad de 84 años. Parece mayor, pero no tendrá más edad que yo. No conocemos la edad de esta tortuga. Los olivos pueden alcanzar una edad de varios siglos.
2. f. Tiempo de existencia de una cosa hasta el momento que se considera. Da vértigo pensar en la edad de estas pirámides.
3. f. Cada uno de los períodos en que se considera dividida la vida humana. También la vejez, como las otras edades del hombre, tiene su lado positivo. Comprende a tu hijo, se encuentra en una edad delicada.
Frec. en mayúsc.
4. f. Cada una de las divisiones amplias de tiempo, de varios siglos, que constituyen la historia o la prehistoria. El museo tiene obras de arte de todas las edades, desde la Edad de Piedra hasta la Contemporánea.
edad adulta
f. Edad (→ 3) en la que un ser vivo, espec. una persona, alcanza su pleno desarrollo biológico. Al llegar a la edad adulta, las personas obesas pueden sufrir hipertensión.
Edad Antigua
f. Edad (→ 4) histórica anterior a la Edad Media (→ Edad Media), que comprende desde el comienzo de la historia hasta la caída del Imperio romano en el s. v. En la Edad Antigua, la península ibérica fue conquistada por los romanos.
Edad Contemporánea
f. Edad (→ 4) histórica que comprende desde el final de la Edad Moderna (→ Edad Moderna) hasta la actualidad. La Edad Contemporánea es una época de grandes revoluciones sociales.
Edad del Bronce
f. Edad (→ 4) prehistórica posterior a la del Cobre y que constituye el segundo período de la Edad de los Metales (→ Edad de los Metales). Las civilizaciones sumeria y babilónica tuvieron su apogeo en la Edad del Bronce.
Edad del Cobre
f. Edad (→ 4) prehistórica que constituye el primer período de la Edad de los Metales (→ Edad de los Metales). En la Edad del Cobre, el uso de herramientas resistentes impulsó la agricultura.
Edad del Hierro
f. Edad (→ 4) prehistórica posterior a la del Bronce y que constituye el último período de la Edad de los Metales (→ Edad de los Metales). En la exposición se muestran armas y cerámica de la Edad del Hierro.
Edad de los Metales
f. Edad (→ 4) prehistórica posterior a la de Piedra y en la que el hombre empezó a usar útiles de metal. En la cueva se encontraron restos de la Edad de los Metales.
edad del pavo
f. coloq. Edad (→ 3) en que se entra en la adolescencia, y que se caracteriza por la inestabilidad emocional y de comportamiento. Está en la edad del pavo y no se centra en los estudios.
edad de merecer
f. Edad (→ 1, 3) considerada oportuna para buscar cónyuge. Frec. hablando de mujer. Los mozos rondan a las chicas en edad de merecer.
Edad de Piedra
f. Edad (→ 4) prehistórica caracterizada por el uso de útiles de piedra. La Edad de Piedra se divide en Paleolítico, Mesolítico y Neolítico.
edad escolar
f. Edad (→ 3) en la que la legislación establece la escolarización obligatoria. Todas las personas en edad escolar tienen derecho a la enseñanza pública y gratuita.
edad madura
f. Madurez. En la edad madura, aspiramos a una estabilidad laboral.
Edad Media
f. Edad (→ 4) histórica que comprende desde el final de la Edad Antigua (→ Edad Antigua) hasta la caída de Constantinopla a mediados del s. xv. Durante la Edad Media convivieron en España cristianos, musulmanes y judíos.
edad mental
f. Grado de desarrollo de la inteligencia de una persona, determinado mediante pruebas de inteligencia, en relación con su edad (→ 1). Se usa espec. en psicología. El muchacho tiene un retraso mental leve y una edad mental de nueve años.
Edad Moderna
f. Edad (→ 4) histórica que comprende desde el final de la Edad Media (→ Edad Media) hasta la Revolución francesa, a finales del s. xviii. Durante la Edad Moderna, la cultura española se extendió por América.
tercera edad
Frec. con art.
f. Vejez. Llegó a la tercera edad en perfectas condiciones mentales. Tb. el conjunto de las personas que están en la vejez. Residencia para la tercera edad.
de edad
loc. adj. Dicho de persona: Mayor o anciana. Muchas personas de edad necesitan cuidados especiales.
mayor (o menor) de edad
loc. adj. Que tiene mayoría (o minoría) de edad (→ mayoría, minoría). Aunque seas mayor de edad, sigues dependiendo de tus padres. Si eres menor de edad, no puedes sacarte el carné de conducir.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas