torero, ra
1. adj. Del toreo o del torero (→ 3). La banda interpreta aires toreros. Viene de familia torera.
2. adj. Que tiene características consideradas propias de un torero (→ 3), espec. la gallardía o la valentía. Estuvo muy torero con su segundo toro. Saluda al público con gesto torero. A veces se usa como exclamación elogiosa. Cruza la meta entre gritos de “Torera, torera”.
3. m. y f. Persona que tiene por oficio torear toros. De mayor quiere ser torero. En el mundo de la lidia se van abriendo paso las toreras.
4. f. Chaquetilla ceñida, gralm. sin botones, que no pasa de la cintura. La modelo luce un conjunto muy informal con pantalón corto y torera.
saltarse (algo) a la torera
loc. v. coloq. No hacer caso (de ello). Se saltan las normas de circulación a la torera.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas