torno
1. m. Máquina para mover objetos pesados, compuesta por un cilindro que gira sobre su eje y una cuerda o un cable que se van enrollando en él. Con la ayuda de tornos, sacaron del embalse un coche.
2. m. Máquina que, mediante una rueda o un mecanismo semejante, hace que algo dé vueltas sobre sí mismo. El alfarero hace girar con sus pies la rueda del torno. La rosca de las tuercas se consigue con un torno.
3. m. Instrumento consistente en una barra con una pieza giratoria en su extremo, utilizado por el dentista para limpiar o limar los dientes. El dentista pule con el torno los bordes de la corona.
4. m. Torniquete (aparato para el paso de personas). Miles de personas pasan diariamente por los tornos del metro.
5. m. Armazón circular y giratorio que se ajusta al hueco de una pared y sirve para pasar objetos de una parte a otra. Una hermana es la encargada del torno del convento. Hemos instalado un torno entre el salón y la cocina.
en torno
loc. adv. Alrededor. Cuando entras en el claustro y miras en torno, te invade la calma. Cree que todo gira en torno suyo. Hay un cordón policial en torno de la casa.
en torno a
1. loc. prepos. Alrededor de. Al acto acudieron en torno a mil personas. Estaré allí en torno a las ocho.
2. loc. prepos. Acerca de. Se ha escrito mucho en torno a la figura de Cervantes.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas