21 Adjuntos. Complementos circunstanciales

21.4 Clasificación semántica de los complementos circunstanciales

21.4.7 de medio

Estos adjuntos contienen grupos nominales que denotan entidades, animadas o no, que representan el canal o la vía a través de la cual se realiza la acción expresada por el verbo: Se comunican por computadora; Lo envió por medio de su hijo. Se manifiestan en grupos formados con las preposiciones por, con, en y a, además de las de nuevo cuño mediante y vía, y con locuciones prepositivas como a través de o por medio de. La noción de medio se emplea para referirse a un canal o medio de comunicación o de información (Viaja en tren; Lo transmiten por radio; Se comunican a través de Internet); una vía o medio de transporte (Lo envían por avión); un canal de percepción (Perciben su huella a través del olfato); un intermediario (Me enteré por los vecinos; Lo consiguió por medio de un cuñado); u otros recursos de los que se sirve alguien para lograr algo (Se decidió por sorteo).

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/adjuntos-complementos-circunstanciales/clasificación-semántica-de-los-complementos-circunstanciales/de-medio. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas