29 Construcciones condicionales y concesivas

29.2 Construcciones condicionales

29.2.5 oraciones pseudocondicionales

Se denominan así las construcciones que adoptan la forma de una condicional, pero que no aportan una hipótesis. Así, son construcciones pseudocondicionales aquellas en las que se enfatiza la verdad o la falsedad de uno de los dos miembros del período, o incluso de los dos (Si él sabe algo de fútbol, yo soy Maradona). Se apoyan en una falsa hipótesis (Si tú estás cansado...) los períodos cuya apódosis presenta un grado mayor de la propiedad introducida (... yo estoy exhausta). Existen otras variantes, similares a estas, que presentan como recurso argumentativo alguna situación falsamente hipotética: Si París tiene la Ópera, Buenos Aires tiene el Colón. Son asimismo pseudocondicionales los períodos cuya apódosis (... ¡Si nunca estoy en casa!) aporta una justificación de la información expresada veladamente en una interrogación retórica introducida antes (¿Cómo voy a hablar con mis hijos?).

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/construcciones-condicionales-y-concesivas/construcciones-condicionales/oraciones-pseudocondicionales. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas