17 El grupo nominal

17.4 Tipos de adjuntos del nombre

17.4.2 complementos especificativos y explicativos

17.4.2.1 Complementos especificativos. Delimitan un subconjunto en lo denotado por el grupo nominal. Así, en los libros rojos, la presencia del adjetivo rojos establece un subconjunto de libros: aquellos que son rojos. Expresan esta restricción los adjetivos, los grupos preposicionales y las oraciones de relativo llamadas especificativas o restrictivas (→ 26.3): los televisores modernos, los edificios de la plaza, los médicos que trabajan en este centro. Los grupos nominales con complementos especificativos pueden estar determinados (el libro azul, las flores del jardín) o no estarlo (Aquí hay libros de colores).

Desde el punto de vista del significado, los complementos especificativos expresan varias nociones: pertenencia o posesión (la casa de Ana), cualidad (la casa nueva), oficio (el chico de los recados), lugar (la gente de aquí), tiempo (la excursión que hicimos ayer), cantidad (el viaje de dos días), finalidad o uso (gafas {de ~ para} bucear), entre otros. Suelen permitir la sustitución por posesivos o por demostrativos:

La casa de Eva > Su casaLa casa de la esquina > Esa casa
Las botas de Luis > Sus botasLas botas de la tienda > Esas botas

17.4.2.2 Complementos explicativos. Son incisos que proporcionan informaciones adicionales, a menudo aclaraciones o justificaciones. A diferencia de los modificadores especificativos, no introducen restricción en el significado del núcleo. Así, en Los niños, cansados, se retiraron, la expresión los niños se refiere a la totalidad de los niños de los que se está hablando. Sin embargo, en Los niños cansados se retiraron, el verbo se retiraron se predica solo de un subconjunto de tales niños, los que estaban cansados. Pueden funcionar como modificadores explicativos los adjetivos calificativos y los participios o sus grupos sintácticos (Los montañeros, muy contentos, aplaudieron a su jefe), los grupos preposicionales (Laura, con gesto preocupado, nos lo comunicó), y las oraciones de relativo denominadas explicativas (→ 26.3): María, que es muy intuitiva, lo adivinará.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/el-grupo-nominal/tipos-de-adjuntos-del-nombre/complementos-especificativos-y-explicativos. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas