10 El pronombre personal

10.2 Valores gramaticales de los pronombres personales

10.2.2 número

10.2.2.1 Referencia y concordancia. El número posee también dos valores:

a) Es signo de unidad o pluralidad. Yo, tú ~ vos, usted, él / ella / ello denotan en cada acto de habla una sola entidad. Por el contrario, nosotros / nosotras, vosotros / vosotras, ustedes, ellos / ellas se refieren a un conjunto de seres.

b) Es morfema de concordancia. Exige formas de singular o de plural a los verbos y adjetivos con los que se combina: Yo camino; Ellas llegaron cansadas.

10.2.2.2 Plurales y singulares especiales. En algunos usos, las formas de la primera persona del plural presentan la referencia singular del pronombre yo, e incluso la que corresponde a :

a) Plural mayestático. Uso arcaizante restringido hoy a altas jerarquías eclesiásticas: Llega a nos la noticia de...

b) Plural de modestia y de autor. Usado para atenuar juicios categóricos: En este libro nos planteamos... (dicho por un solo autor).

c) Plural sociativo o asociativo. Lo usa el hablante para referirse al oyente, al cual se dirige de manera afectiva. ¿Qué tal estamos, amigo?

Pueden dar lugar también a usos genéricos, con un sentido cercano al de ‘cualquiera, la gente en general’: Cuando viajamos en avión, vemos las nubes por debajo de nosotros. La forma tiene en ocasiones un uso genérico similar al del plural de primera persona y muy próximo al del indefinido uno: Si no te preocupas por ti mismo... (es decir, ‘Si uno no se preocupa por uno mismo...’).

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/el-pronombre-personal/valores-gramaticales-de-los-pronombres-personales/número. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas