6 El sustantivo

6.2 Clases de nombres

6.2.6 otras clases semánticas de sustantivos

6.2.6.1 Sustantivos eventivos (o de suceso).

6.2.6.2 Nombres cuantificativos. Denotan la cantidad aislada o acotada en una materia (una rebanada de pan), pero también en una magnitud abstracta que se le asimile (un ápice de sensatez). Pueden denotar asimismo medidas convencionales (un litro de vino, un kilo de papas) o conjuntos de individuos (un grupo de amigos, dos fajos de billetes).

Algunos, como kilo, montón, porción o trozo, se emplean siempre como cuantificativos. Otros, en cambio, pueden referirse también a cosas materiales. Así, copa es nombre cuantificativo en beber una copa de vino, pero no lo es en romper una copa de vino.

6.2.6.3 Nombres clasificativos o de clase. Incluyen en su significado la noción de clase (clase, especie, suerte, tipo, etc.) y forman construcciones con el indefinido un y la preposición de (una clase de…). Indican que la realidad a la que se refiere el hablante guarda semejanza con la noción denotada por el sustantivo que sigue a la preposición: una especie de submarino se refiere a un objeto que se parece a un submarino; una suerte de monasterio denota una construcción que se asemeja en algo a un monasterio.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/el-sustantivo/clases-de-nombres/otras-clases-semánticas-de-sustantivos. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas