4 La flexión verbal

4.2 Distribución de los segmentos flexivos

4.2.2 persona y número (pn)

a) El segmento PN es regular en la primera y en la tercera personas del plural: -mos (ama-mos, amába-mos) y -n (ama-n, amaría-n), respectivamente.

b) En la primera y en la tercera personas del singular es nulo (amo-Ø, amará-Ø), lo que hace que ambas personas presenten la misma forma en algunos tiempos: imperfecto de indicativo (yo amaba ~ él amaba), condicional (yo partiría ~ él partiría), presente de subjuntivo (yo tema ~ ella tema), etc.

c) El segmento PN correspondiente a la segunda persona forma un paradigma flexivo más complejo, ya que varía en función del tratamiento (tuteo, voseo o de usted) y de los tiempos verbales.

Se considera incorrecto el empleo de la desinencia -s para la 2.ª persona del singular del pretérito perfecto simple (cantastes, temistes).

Segunda persona del singular
con tuteo Ø pretérito perfecto simple, imperativo
-s resto de tiempos
con voseo Ø imperativo
-s resto de tiempos
con usted Ø todos los tiempos
Segunda persona del plural
con ustedes -n todos los tiempos
con vosotros -d imperativo
-is resto de tiempos
     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/la-flexión-verbal/distribución-de-los-segmentos-flexivos/persona-y-número-pn. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas