24 La modalidad. La negación

24.7 La negación

24.7.1 concepto

En las oraciones negativas se expresa la falsedad o la inexistencia de cierto estado de cosas: Carlos no tiene dinero; Nadie pudo responder. Sintácticamente, la negación puede manifestarse mediante determinantes y pronombres (nadie, ninguno, nada), así como por medio de adverbios (no, nunca, jamás, tampoco, nada), conjunciones (ni, sino) y preposiciones (sin).

Los indefinidos negativos se rechazan en posición posverbal (*Dijo nada), a menos que aparezca una palabra negativa en posición preverbal (No dijo nada; sin decir nada). La doble opción que muestran pares como No vino nadie ~ Nadie vino se suele denominar alternancia negativa.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/la-modalidad-la-negación/la-negación/concepto. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas