13 Relativos, interrogativos y exclamativos

13.1 Características de relativos, interrogativos y exclamativos

13.1.2 interrogativos y exclamativos

Aunque, a diferencia de la mayoría de los relativos, los interrogativos y los exclamativos son tónicos, lo mismo que ellos constituyen una clase limitada y cerrada de elementos que están dotados de valor referencial y que contraen una función sintáctica, casi siempre en la oración que introducen. Cuando esta oración depende de un predicado, interrogativos y exclamativos poseen valor subordinante, también como los relativos, y dan lugar a oraciones interrogativas y exclamativas indirectas:

a) valor referencial. Los componentes de esta clase poseen capacidad denotativa, pero no son propiamente anafóricos, ya que no se refieren a una entidad mencionada previamente:

¿Quién mató al comendador? ¡Quién supiera escribir!
¿Cómo vive? ¡Cómo vive!

b) función sintáctica. Desempeñan en la oración que introducen una función sintáctica acorde con la categoría a la que pertenecen. Así, qué es complemento directo (CD) de dijo en No recuerdo qué me dijo, y cómo es complemento circunstancial (CC) en ¿Cómo lo haces?

c) valor subordinante. Pueden aparecer tanto en oraciones autónomas o independientes como en oraciones subordinadas (interrogativas y exclamativas indirectas). En este último caso, ejercen un papel subordinante, pero, a diferencia de lo que ocurre con las relativas, el resultado no es una oración subordinada adjetiva, sino sustantiva:

Veíamos cómo tejían [en cursiva, interrogativa de CD]

No imaginas cómo vive [en cursiva, exclamativa de CD]

No importa quién haya sido [en cursiva, interrogativa de sujeto]

d) posición sintáctica. A diferencia de los relativos, los interrogativos pueden aparecer bien al comienzo de su oración (¿Qué le dijiste?), bien en la posición en la que ejercen su función sintáctica (¿Le dijiste qué?). Los interrogativos y los exclamativos constituyen asimismo grupos sintácticos paralelos a los relativos. Así, la expresión subrayada en No te imaginas de qué extraña manera me miraba es un grupo preposicional exclamativo situado al comienzo de una exclamativa indirecta.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/relativos-interrogativos-y-exclamativos/características-de-relativos-interrogativos-y-exclamativos/interrogativos-y-exclamativos. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas