28 Construcciones causales, finales e ilativas

28.3 Sujetos y verbos en las construcciones causales y finales

Las oraciones causales se construyen normalmente en indicativo o en infinitivo, pero el verbo puede aparecer en subjuntivo cuando el modo viene inducido por algún elemento externo, a menudo modalizador, como la interrogación (¿Hemos de aceptar lo que dice porque sea el jefe?), la negación (No estoy aquí porque me hayan llamado) o el adverbio ojalá (¡Ojalá trabajes siempre porque te guste lo que haces!).

Las oraciones finales se construyen con el verbo en infinitivo o en subjuntivo. Cuando se emplea el infinitivo, el sujeto, por lo general tácito, es correferente con una función del verbo principal: con el sujeto (Elena lo llamó para disculparse, donde se entiende que es Elena quien se disculpa); con el CD (La llamaron para dirigir la empresa); con el CI (Le dieron permiso para asistir al baile); con el CR (Cuento con José para coordinar el departamento).

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/construcciones-causales-finales-e-ilativas/sujetos-y-verbos-en-las-construcciones-causales-y-finales. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas