14 El adverbio

14.2 Clases de adverbios según su significado

14.2.1 adverbios de cantidad

Expresan cantidad, grado o intensificación. Son, prototípicamente, los únicos adverbios que pueden modificar al adjetivo (más elegante) y a otro adverbio (menos lejos, suficientemente ancho). Se distinguen varias subclases:

a) Los adverbios indefinidos, que se corresponden con determinantes, adjetivos y pronombres indefinidos: algo, bastante, demasiado, nada, poco, más, menos, suficiente, cuanto, mucho. Estas voces se consideran determinantes o adjetivos cuando modifican a los sustantivos y los grupos nominales (bastantes problemas; Son bastantes) y adverbios cuando modifican a otras categorías: adjetivo (bastante listo), adverbio (muy despacio) o verbo (sonreír mucho). Con los verbos transitivos pueden comportarse como pronombres (No había leído mucho); con los intransitivos son adverbios (Viaja mucho; Sufre bastante). Con algunos verbos son posibles los dos valores: mucho, en Corrió mucho, puede ser pronombre (‘muchos kilómetros’) o adverbio (‘con gran velocidad’).

b) Los que expresan gradación o intensificación: sobremanera, bien, regular. Los dos últimos, cuyo sentido originario es de modo, cuando actúan como modificadores: Es bien rico; No come mucho, solo regular.

c) Muchos adverbios terminados en -mente, como considerablemente, escasamente, extremadamente, notablemente.

d) Locuciones adverbiales con significados ponderativos o evaluativos: a más no poder, al máximo, a mares, a todo pulmón, etc.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/el-adverbio/clases-de-adverbios-según-su-significado/adverbios-de-cantidad. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas