22 El atributo

22.2 El atributo en las oraciones copulativas

22.2.1 atributos con ser y estar

22.2.1.1 Diferencia general entre ser y estar. Los atributos que se construyen con ser suelen designar propiedades, permanentes o no, que sirven para caracterizar a los individuos independientemente de cualquier situación concreta (Es alto; Es diestro; Es mudo). Los que se construyen con estar aluden a algunos de sus estados transitorios (Está triste; Está solo).

Como consecuencia de ello, los atributos construidos con estar exigen una vinculación temporal. Así, si se dice de alguien que es simpático, se entiende que lo es siempre o habitualmente, pero si se dice que está simpático, implica que lo es un momento o un período determinado. Se elige, por ello, estar para aludir al resultado de un cambio de estado (El suelo está sucio) o al comportamiento momentáneo o circunstancial de alguien (El gobernador estuvo cruel en su discurso).

22.2.1.2 Copulativas con atributos locativos. En función de su sentido general, estar es el verbo más adecuado para los atributos que sitúan algo en un lugar: El jefe no está en su despacho; ¿Dónde estás? No obstante, cuando se sitúan en el espacio o en el tiempo acciones o sucesos, se emplea ser: La reunión es aquí.

22.2.1.3 Copulativas con atributos nominales. Lo normal es que, cuando el atributo es un grupo nominal, se construya con ser: Aquel hombre era {un desastre ~ cocinero ~ el jefe de Fernando}. Pueden ser de dos clases:

a) caracterizadoras o adscriptivas. Con ellas se dice a qué clase pertenecen los seres: Ese metal es cobre; Ángel es cocinero. En todas ellas el atributo puede sustituirse por lo (Ángel lo es) o por un demostrativo neutro (Ángel es eso, cocinero), y se pregunta por él usando qué: ¿Qué es Ángel?

b) identificativas o ecuativas. Expresan la identidad de personas o cosas. Así, al decir Ana es la enfermera, no se comunica una propiedad de Ana, sino que se señala quién es. El atributo de estas oraciones responde a los interrogativos quién o cuál (¿Quién es Ana?; ¿Cuál es tu abrigo?), y se sustituye por demostrativos no neutros (Ana es esa; Mi abrigo es este). En las oraciones identificativas, el atributo es un grupo nominal definido.

22.2.1.4 Copulativas con atributos adjetivales. Son las más habituales, y se construyen con ser o estar de acuerdo con su significado. Eligen ser:

a) Los adjetivos de relación que pueden ser atributos: digital, geográfico, literario, musical, político...

b) Los que expresan verdad o certeza: cierto, evidente, obvio, seguro. No obstante, algunos admiten también estar: {Es ~ Está} claro.

c) Los que expresan frecuencia o infrecuencia, predicados de situaciones o estados permanentes: habitual, normal, raro...

d) Los de valor causativo: angustioso, preocupante, terrorífico...

e) Muchos de naturaleza evaluativa, que admiten como sujeto subordinadas sustantivas: Es posible que llueva. No obstante, algunos de ellos se construyen con estar: Está feo que lo diga yo.

Eligen estar:

a) Los adjetivos formados sobre antiguos participios, como contento, descalzo, desnudo, lleno, quieto, vacío...

b) Los participios que expresan el resultado de un proceso de cambio: Está {cansado ~ herido ~ prohibido}.

En algunos adjetivos se perciben cambios de significado según se construyan con uno u otro verbo. Así ocurre, por ejemplo, con ser listo (‘inteligente, despierto’) ~ estar listo (‘preparado’); ser rico (‘adinerado’) ~ estar rico (‘sabroso’); ser vivo (‘listo’) ~ estar vivo (‘con vida’).

En la aparición de ser o de estar intervienen otros factores sintácticos y semánticos. Los dativos simpatéticos favorecen la presencia de estar (Los zapatos son grandes / Los zapatos me están grandes ~ ... me quedan grandes). Ciertas propiedades se predican con estar o con ser en función de que el sujeto designe o no un ser humano: Su marido estaba grave, frente a La enfermedad {*estaba ~ era} grave.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/el-atributo/el-atributo-en-las-oraciones-copulativas/atributos-con-ser-y-estar. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas