19 El sujeto

19.5 La concordancia entre sujeto y verbo

19.5.3 la concordancia en construcciones partitivas y pseudopartitivas

Las construcciones partitivas seleccionan una parte de un conjunto mayor. Están constituidas por dos grupos nominales unidos mediante la preposición de. El primero designa la parte y puede estar formado por un nombre o un pronombre con significado de cantidad: la mitad, la cuarta parte, alguno, siete. El segundo es un grupo definido, delimitado, que denota el todo: la mitad de los papeles, dos de estos atletas, algunos de mis amigos. Cuando una construcción partitiva funciona como sujeto, el verbo puede concordar en singular (con el núcleo) o en plural (con el complemento): La mitad de los estudiantes no {conoce ~ conocen} al rector.

Las construcciones pseudopartitivas se asemejan externamente a las partitivas, pero se diferencian de ellas en ciertos aspectos formales y en el significado. El primer elemento está constituido por un nombre cuantificativo (conjunto, grupo, montón, puñado) o uno clasificativo (clase, especie, género, tipo) (→ 6.2.6.3); sin embargo, no indica una parte de un conjunto, sino que aporta una cuantificación (un montón de libros significa ‘muchos libros’). El segundo elemento de la construcción carece de determinantes (un enjambre de periodistas, un sinfín de problemas). Cuando el primer grupo no es definido, el verbo puede concordar en singular (con el primer nombre) o en plural (con el segundo): Un grupo de estudiantes {recorrió ~ recorrieron} la avenida. En cambio, si el primer grupo es definido, deja de ser cuantificador e impone su concordancia al verbo: Este grupo de estudiantes {recorrió ~ *recorrieron} la avenida.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/el-sujeto/la-concordancia-entre-sujeto-y-verbo/la-concordancia-en-construcciones-partitivas-y-pseudopartitivas. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas