19 El sujeto

19.4 Sujetos expresos y sujetos tácitos

Al igual que la mayor parte de las lenguas románicas, el español admite sujetos tácitos, es decir, sujetos que carecen de expresión fónica. Suele suponerse que estos sujetos tácitos (que se representan con el signo Ø) tienen propiedades pronominales, ya que permiten la concordancia de número y persona con el verbo, y la de género y número con adjetivos y participios: Ø estaban cansadas; Ø llegaron molestas; Ø no se soportaban. El antecedente de este elemento tácito pronominal se recupera a partir del texto precedente. Así, en Los ladrones actuaron como si Ø estuviesen solos, el antecedente del sujeto elidido es los ladrones.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Nueva gramática básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/gramática-básica/el-sujeto/sujetos-expresos-y-sujetos-tácitos. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas