sintagma nominal definido

Ejemplos: los niños, aquel día, su amiga, estos asuntos, esas afirmaciones, Cristina, ustedes.

Sinónimos: sintagma nominal determinado.

Paradigma: sintagma nominal definido / sintagma nominal indefinido

Relacionados: determinante definido, artículo, determinante demostrativo, determinante posesivo, nombre propio, pronombre personal

Referencias: NGLE § 14.1e, 14.4 | GDLE § 5.2.1, 5.3.2, 12.1.1.3-12.1.1.4, 16.2.1-16.2.2

Sintagma nominal encabezado por un determinante o un pronombre definido (los niños ~ mi padre ~ estas casas ~ esto). En la oración Los niños estaban contentos, el sintagma nominal los niños está encabezado por el artículo definido, de manera que todo el sintagma es definido. Hace, por tanto, referencia a ciertos niños en particular, identificables por el hablante y el oyente a partir de la información presente en el contexto, sea este lingüístico o extralingüístico.

También se consideran sintagmas nominales definidos los encabezados por nombres propios y pronombres personales. Los nombres propios se emplean para designar de manera unívoca a determinados individuos. Implican, por tanto, definitud. Los pronombres personales también poseen referentes unívocos, por lo que forman sintagmas nominales definidos. Como el resto de los sintagmas nominales definidos, tanto los nombres propios como los pronombres personales están sujetos a la llamada restricción o efecto de definitud (v. en determinante definido): Había *{los ~ estos ~ sus} amigos.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA: «Glosario de términos gramaticales», [versión 1.0 en línea]. <https://www.rae.es/gtg/sintagma-nominal-definido> [2024-06-30].

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas