abnue

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

abnue. (Del ár. Ibn Awī.) m. Chacal.
1251 Calila (ms. s. xv ed. 1906) 45,831: Vn león estaua en un valle çerca del camjno, et avía tres vasallos, el lobo e el abnue e el cueruo. Ibíd. 47,908 y 48,911 y 913: Et vinjeron se para el león [...] e començó el cueruo a fablar, e dixo: "Señor, tú eres lazrado e enflaqueçido [...] cómeme e non mueras de fanbre". Rrecudieron el lobo e el abnue e dixeron: "Calla, non te ha pro [...]". Dixo el lobo: "Mas coma a mí [...]". Dixeron el [cueruo] e el abnue: "Calla, astroso, ¿non oýste dezir que el que se quiere matar, que coma carne de lobo [...]?" Dixo el abnue: "Mas coma a mí, e será mejor que a ty". E dixeron el lobo e el cueruo: "E ¿cómo conbrá a ty? Ca tú sabes que hueles muy mal, e has el vientre lixoso".

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas