abuar

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

abuar, aboar, abouar. (De a7- + boa, búa, buga `muga, mojón'.) tr. Alto Arag. Amugar, amojonar, deslindar.
1277 Santa Cilia, Huesca (Doc. Ling. Alto Arag. 420 1957) 65,8: Uendemos a uos [...] la dicta ujnna, asignada abouada, franca libre. 1370 Ansó, Huesca (Doc. Ling. Alto Arag. 1260 1957) 182,7: Parecieron enantoron en por el dito solano [...] a partir, determinar, declarar, abouar, senyalar. Ibíd. 183,20: Nos han inducto inducen [...] a sentenciar [...] senyalando, aboando fendo cruçes en las pennas. 1914 CEJADOR Lenguaje XII 154: Abuar.
2. prnl Huesca (Ansó). Encontrarse cerca de una linde o frontera.
1935 KUHN Der hocharagonesische 98: Las obellas s'abúan de Francia.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas