adocenado

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
adocenado, da, adozenado. (Del p. p. de adocenar.) adj. Vulgar, de muy escaso mérito, gregario. Ú. t. c. s.
1599 QUEVEDO Vida Corte (1945) 52b: Por adocenado que sea el sufrido [ratero], tal como éstos, come, pasea y viste bayeta. 1611 COVARRUBIAS Tes. s/v doze: Muchas cosas se venden por dozenas, y éstas llamamos dozenales; y cosas que no son muy estimadas, adozenadas. 1624 ALCALÁ YÁÑEZ Donado (1804 I) 194: Era [un pintor] adocenado y, con ser como era, ganaba de comer. 1653 GRACIÁN Criticón II (1939) 256: Todo está hirviendo de monstruos adozenados, sin hallarse ya quien tenga valor para passar las columnas de la fortaleza. 1657 JARQUE, J. A. Orador cristiano parte 1a I 51b: A quantos hinchados con presunción fue cortejando con la gorra en la mano, con pasos afrentosos, adozenado entre la turba de sus clientes. + 2 SIGLOS XVI-XVII.
1726 Ac.: ~: part. pas. del verbo Adocenar en sus acepciones. [Continúa hasta 1822 con ligeras variantes de redacción.] 1732 SARMIENTO Demonstración (1751 II) 19: Quexóse el P. M. [...] que la ossadía de Zoilos ocultos y adocenados, abusasse con tal descaro de la buena fee. 1790 MUTIS Escritos (1911) 95: El gran charlatán aventurero de que hablo [...] es uno de los muchos adozenados de la Profesión. 1828-33 PUIGBLANCH Opúsculos II 239: Dice V. que esto es constituirme maestro, no precisamente de gramáticos adocenados, sino defilólogos de primer orden. 1832 Ac.: ~: Lo que es común, o de que hay abundancia. [Continúa hasta 1884 con variantes de redacción.] 1888-92 CLARÍN Ensayos (1892) 22: No pocas veces se malogra el esfuerzo de los hombres superiores [...] por culpa de la imitación superficial y literal de los sectarios adocenados. 1884-1956 Ac.: ~: adj. Vulgar o de muy escaso mérito. 1925-1956 ÍD.: ~: p. p. de Adocenar. 1957 LAÍN ENTRALGO, P. La espera 536: Ve Rilke en la esperanza no más que una evasión ante la nuda existencia, un recurso mediante el cual el hombre adocenado escamotea la aspereza del presente. + 36 SIGLOS XVIII-XX.
b) Persona poco instruida.
1899 CABALLERO Dicc. modismos 43b: ~: La persona poco instruida y que se distingue entre la generalidad de las gentes. Por extensión, torpe y bruto. 1911 SEGOVIA Dicc. Argent.: ~: adj. Poco instruido y que no se distingue de la generalidad de las gentes.
2. Ordenado por docenas o dividido en docenas.
1628 Céd. Real prohibiendo comercio 3: Vienen assimismo [...] Medias de Carisea adocenadas. c1740 TORRES VILLARROEL Poes. (1795 VIII) 158: Adocenadas remito / cabales treinta y seis orzas, / que entre todas hacen tres / docenas unas con otras. 1877 CLAIRAC Dicc. Arquit.: ~: Se aplica a las tablas, tomizas y otros materiales que se toman por docenas. 1930 Dicc. Tecn. Hispanoamer.: ~: Que se vende por docenas. Aplícase a las piezas de madera de sierra y a otros materiales de construcción.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas