adocenar

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
adocenar, adozenar. (De a7- + docena.) tr. Comprender, confundir o mezclar a alguien o a algo entre personas o cosas de calidad inferior. Ú. t. c. prnl.
1629 AGUADO, F. Perfecto Religioso II 77b: No se adozena Dios con los muchos: las possessiones de la tierra pueden ser muchas, porque cada vna es insuficiente. 1653 GRACIÁN Criticón II (1939) 342: Después de aver hecho la salva a la sagrada Teología [...], aviéndola sublimado sobre sus cabeças y aun sobre las estrellas, que fuera indecencia adozenarla, prosiguióse la competencia entre todas las demás [artes] que se nombran.
1726-1956 Ac. [Con variantes de redacción.] 1737 LUZÁN Poética 376: Tampoco lo han pensado assí muchos Eruditos Italianos que han escrito no pocas Tragedias y Comedias, sin adocenarlas con essos argumentos comunes. 1786 Dicc. Terreros. 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &.
b) prnl. Quedarse sin sobresalir de lo vulgar y corriente.
a1691 LUCIO ESPINOSA Y MALO, F. Ocios (1693) 130: Muchas vezes se dize mal aun de la virtud, [...] por no adozenarse en el sentido común. 1886 PARDO BAZÁN Pazos 136: Aquel bien entendido orgullo de su nacimiento y apellido [...] le salvaba de adocenarse (era su expresión predilecta). 1895 ZEROLO Dicc. Encicl.: ~: Hacerse vulgar y adocenado. [Se califica de neologismo.] 1908 Enciclop. Espasa II 973a: ~: v. r. neol. Hacerse vulgar, adocenado. 1918 RDGZNAVAS Dicc. Gral. Técn.: ~: Vulgarizarse, descuidarse en maneras, estudios y costumbres; quedarse atrasado. Confundirse entre los ignorantes.
2. tr. Ordenar por docenas o dividir en docenas.
1726 Ac.: ~: Cumplir o llenar el número doce de qualquiera cosa. Úsase más comúnmente en aquellas que se venden o compran por cantidades de este número, que regularmente son de poco y baxo precio; y así rigurosamente vale este verbo lo mismo que Poner o estimar alguna cosa entre aquellas que se venden por docenas. [Desaparece en 1770.] 1786 Dicc. Terreros: ~: Poner por docenas, vender, &c. así. 1803-1869 Ac.: ~: Poner por docenas y con separación algunos géneros y mercancías. 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &. 1884-1956 Ac.: ~: Ordenar por docenas o dividir en docenas.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas