ajote

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
ajote. (De ajo1 + -ote). m. Escordio, planta labiada.
1817 Ac.: ~: Planta perenne indígena de España, de un pie de altura, muy vellosa y de un verde amarillento; las flores son pequeñas y de color de púrpura claro. Críase en sitios húmedos y toda ella despide olor de ajo. [Continúa hasta 1970. No aparece en 1822-1852.] 1895 ZEROLO Dicc. Encicl., &. c1900 VERA, JAIME (Pagés Dicc. 1902 s/v): El escordio o ajote es tónico y estimulante como las demás labiadas.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas